19/11/2018 – Claudio Rodríguez es hermano de Hernán Rodríguez, maquinista y tripulante del ARA San Juan. En testimonio exclusivo para nuestra emisora expresó: “El primer objetivo era la búsqueda, y lo logramos gracias a las oraciones de ustedes. Ahora vamos por la verdad, a ver qué pasó». También habló el obispo castrense, monseñor Olivera.
Un año y dos días después de su desaparición, el submarino ARA San Juan fue finalmente encontrado el viernes pasado y la información fue hecha pública el sábado a la madrugada.
Según indicó la empresa Ocean Infinity, que estuvo a cargo de la búsqueda, el submarino fue localizado a 900 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia, el lugar donde se había montado el centro de operaciones durante la búsqueda.
Ahora, todos se preguntan qué posibilidades hay de reflotarlo. Mientras algunos especialistas aseguran que es “impensado y casi imposible” otros lo ven viable aunque aclaran que implicaría muchísimo dinero y demoraría años.
Todo da a pensar que su estructura está sumamente afectada, para lo cual los trabajos que se pudieren hacer para llevarlo a superficie podrían complicarse ante grandes posibilidades de que la nave se parta en el momento de intentar sacarla”.
Si eso sucediera las pericias para saber que fue lo que sucedió en su interior se verían imposibilitadas.
En tanto, los familiares de los 44 tripulantes esperan y exigen que la empresa que realizó el hallazgo, Ocean Infinity, pueda sacar la nave del lugar donde fue encontrada.
Claudio Rodríguez, el hermano del maquinista y tripulante del ARA San Juan, dijo que cuando se conozca bien la verdad, irán por la Justicia: «Después iremos por la Justicia, es decir, descubrir quién tiene la culpa. Ahora vamos a seguir viendo cómo seguimos, vamos a pedirles a todos más oración”.
Por su parte, y también en contacto con Radio María Argentina, Monseñor Santiago Olivera, Obispo Castrense sostuvo que “la aparición del submarino abre una esperanza para seguir transitando hacia la verdad y por lo tanto también hacia la justicia. El sentimiento que quisiera compartir es el de gratitud a Dios por la aparición y la gratitud también a la Nación por haber hecho posible, con los recursos, que esto se concrete.”
20/04/2025 – El pasado 5 de abril Radio María Brasil participó de forma especial en la Peregrinación de la Esperanza, promovida…
11/04/2025 – La frecuencia FM en la diócesis de Tanzania se inauguró el 30 de marzo, para gozo de los…
13/04/2025- Con gran alegría y gratitud, el sábado 29 de marzo, Radio María Rumanía inauguró sus nuevas oficinas en Oradea.…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…
11/05/2025 – Con gran alegría compartimos que Radio María Nigeria sigue creciendo y llegando a más hermanos en ese país.…