11/12/2018 – Por la actualización de las escalas, en 2019, más trabajadores empezarán a pagar impuesto a las Ganancias.
El famoso impuesto a las ganancias, instalado como impuesto al trabajo desde la gestión kirchnerista, ahora tendrá una nueva actualización de escalas y montos, y podrían terminar pagándolo muchos más de lo que los pagaban, a pesar de que la promesa electoral era eliminar la cuarta categoría de este tributo que incluye a los trabajadores, jubilados y pensionados.
Al día de hoy, la cantidad de personas que pagan Ganancias aumentó con respecto a los que lo hacían en diciembre de 2015, cuando asumió Cambiemos, aunque hay que decir también que bajó respecto del de 2016.
Ahora, las escalas del impuesto a las Ganancias se actualizarán desde enero un 28,29% y ya se puede saber bajo qué escala quedará cada asalariado en relación de dependencia según su sueldo bruto.
De esta manera, el próximo año quienes serán alcanzados con este impuesto serán los trabajadores en relación de dependencia que perciban un salario neto de $38.301, lo que equivaldría a $46.145,91 brutos
A su vez, aquellos empleados que estén casados y con dos hijos a cargo, el monto mínimo a partir del cual deberán tributar, ascenderá a los $50.668 netos, o $61.046 brutos.
En este sentido, algunos tributaristas sostienen que estas modificaciones “van a provocar que muchos que antes no pagaban Ganancias ahora lo tengan que hacer, mientras que los que ya estaban alcanzados, pasarán a pagar más”.
En diálogo con Radio María Argentina, el abogado tributarista Marcos Sequeira sostuvo: “El impuesto a las ganancias es un castigo muy grande para los trabajadores. Hay sectores como el poder judicial y la renta financiera, que podrían hacer un gran aporte; están exentos.”
En tanto, la Comisión de Estudios Tributarios del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño emitió una comunicación técnica en la que advierte que se siguen generando “innegables situaciones de inequidad en la determinación del Impuesto a las Ganancias”.
En este marco, los profesionales en Ciencias Económicas reclaman que se aplique el ajuste por inflación en el Impuesto a las Ganancias.
El doctor Humberto Bertazza es Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En contacto con nuestra emisora, Bertazza subrayó que, “el no contemplar el ajuste por la inflación hace que los contribuyentes paguen por ganancias inexistentes. Quitar el impuesto implica una pérdida de recaudación para el gobierno.”
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…