27/01/2014 – La 54º edición del Festival de Folklore de Cosquín inició con mucha música y más emoción. En la apertura, el Padre Roberto "Chobi" Álvarez, párroco de Cosquín, hizo mención al Cura Brochero y su obra, a Ariel Ramírez que hace 50 años escribió "La misa criolla", y al Papa Francisco que hizo llegar una carta llamando a la "unidad" de los argentinos. Luego de pasar algunas imágenes, el Padre "Chobi" invitó a hacer un elocuente signo: todos los presentes en la repleta Plaza Próspero Molina, se tomaron las manos, y rezaron un Padrenuestro.
El Padre Roberto Álvarez fue el encargado de iniciar el tradicional Festival de Cosquín 2014. Hubo doble sorpresa: homenaje a Brochero y una carta del Papa Francisco.
Luego hubo lugar para el tradicional ballet y canción de apertura del festival. En diálogo con Radio María Argentina, el "Padre Chobi" nos cuenta cómo fue la viencia desde adentro.
Carta del Papa Francisco por la apertura del Festival de Cosquón 2014
Vaticano 4/1/2014
Pienso que ya estarán preparando allí el Festival. Siempre lo he vivído como una referencia Nacional en la que todos nos identificamos. Es una de las cosas que, en los pueblos, logra la dimensión de la belleza. En el arte nos encontramos y expermentamos la gratitud de ser hermanos, dejando de lado esa desconfianza y descalificación facil que amaneza la fraternidad de un pueblo.
¡Cuánto ayuda Cosquín a ese deseo de hermanarnos en paz! ¡Cuanto ayuda a fomentar esa "cultura del encuentro" que buscamos todos!.
En ese remanso de arte nacido de nuestra gente, de nosotros mismos, nos resulta más facil y sereno mirarnos a los ojos, respetar las diferencias y ensayar un apretón de manos.
Los argentinos que hemos sido y somos capaces de crear y ejecutar tanta belleza, no podemos "arrugarnos" ante el desafío que hoy nos pide la Patria: encontrarnos como hermanos, encontrarnos respetando las diferencias, encontrarnos en paz…
A cincuenta años de la Misa Criolla me quedo en oración susurrando, acompañando por la genialidad de Ariel Ramírez, "Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, dános la paz".
Te pido por favor, hagas llegar mi saludo y mi bendición a todos los participantes del Festival. Les deseo lo mejor y por favor, les pido que recen por mí.
Fraternalmente,
Francisco
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…