08/06/2018 – Da la sensación de que, en nuestro país hemos perdido la capacidad de pensar diferente sin necesidad de llegar a confrontaciones que muchas veces llevan a agresiones físicas. La pregunta es entonces ¿como debatir con alguien que piensa diferente?
La falta de tolerancia se origina por la falta de comprensión de dónde vienen las ideas de cada persona que participa en el intercambio discursivo.
En esta ocasión haremos foco en el debate que se se está desarrollando en la sociedad argentina respecto al tema de la legalización o no del aborto.
Para ello convocado a Carlos Díaz, filósofo y profesor universitario español, conocido por sus aportaciones en los campos del anarquismo, personalismo obrero e historia y fenomenología de las religiones quien al respecto sostuvo: “Es necesario hablar porque, cunado no hablamos solo nos queda el recurso de la violencia. Entonces, la violencia no es la solución. Entonces hay que hablar bien, con seriedad y con rigor. Ya lo decía Pascal: tenemos 3 centros corporales: cabeza, corazón, tripas. Hay que hablar usando los 3 centros ordenadamente”.
Puntualmente, sobre el debate que se esta dando respecto a la legalización del aborto, Díaz confesó: “me entristezco por la manipulación social que hacen los medios, que hacen aquellas personas que critican la Iglesia. En esto no se puede ser superficial, no hay medias tintas, la Vida es la vida y hay que defenderla”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…