https://radiomaria.org.ar/_audios/16498.mp3
06/02/2015 – El próximo 8 de febrero se llevará adelante la Primera Jornada Internacional de Oración y Reflexión contra la trata de personas. “Enciende una luz contra la trata” es el lema de la jornada promovida por el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantres e Itinerantes; por el Pontificio Consejo Justicia y Paz; y la Unión Internacional femenina y masculina de Superiores Generales (UISG y USG). La jornada coincide con la fiesta de santa Josefina Bakhita, la esclava sudanesa al ser liberada se hizo monja canosiana y fue canonizada por Juan Pablo II en el año 2000.
En ocasión de esta primera jornada de oración y reflexión, las diócesis, parroquias, asociaciones, familias y todas las personas están invitadas a reflexionar y rezar para arrojar luz sobre este crimen. También se celebrarán vigilias de oración en diferentes países que culminarán con la participación a la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro el 8 de febrero.
En diálogo con Radio María Argentina la hermana Martha Pelloni, quien hace años viene luchando contra la trata de personas y, actualmente, esta al frente de la “Red Infancia Robada”, comentó que la jornada es un “poder tomar consciencia de que realmente la Iglesia se ha sensibilizado con una institucionalización del tema. Lo abarcamos desde la pastoral social en donde ya se habla e intentamos comprometernos con el tema. El 8 de febrero que es el día en que se celebra la fiesta de Josefina bakita, liberada de la trata”
La trata de personas es el reclutamiento de personas contra su voluntad para explotarlos sea sexualmente (prostitución, abuso sexual doméstico) como para el trabajo esclavo y el tráfico de órganos. “Es terrible. Cada día desaparecen chicas” dijo la Hna Marta Pelloni en realación a la trata en la Argentina. “Cuando decimos sensibilizar este tema en la sociedad es hacer abrir los ojos a los adolescentes, a los docentes, a las familias sobre cuáles son las modalidades de trabajo para el reclutamiento y explotación de nuestros jóvenes y mujeres” comentó la religiosa.
“Se denuncia una nueva modalidad de trata en Paraná, en donde existen los prostíbulos, disfrazados de pizerías a través de los cuáles se realiza la prostitución y explotación sexual. El incremento de departamentos privados, o los pools donde los chicos van a jugar y tomar algo. Los mismos jóvenes desconocen lo que acontece en la habitación del lado. Por eso nosotros rescatamos el valor de la sensibilización para que la gente pueda informarse y comprometerse” comentó la Hna Marta Pelloni.
Además los “servicios de masajes terapéuticos”: “hay que tener mucho cuidado cuando uno va a un aparentemente profesional que ofrece diferentes servicios. En una palabra hay que chequear, buscar referencias. Lo mismo cuando viajan adolescentes solas hay que tener cuidado con algunas empresas de colectivos de largas distancias o empresas de taxis que están vinculados con explotadores”.
Para ese día, los organizadores invitan a rezar la siguiente oración:
¡Oh Dios! ayúdanos a contrarrestar con nuestra vida
toda forma de esclavitud.
Te pedimos junto a Santa Bakhita
para que la trata de personas termine. Danos la
sabiduría y la fuerza para estar cerca de todos los que
han sido heridos en el cuerpo, en el corazón y en el
espíritu, para que juntos podamos realizar tu promesa
de vida y de amor tierno e infinito por estos
nuestros hermanos y hermanas explotados.
Toca el corazón de quien es responsable de este grave
Crimen y apoya nuestro compromiso por la libertad,
tu regalo para todos tus hijos e hijas. Amen”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…