28/09/2018 – Para el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, a pobreza no es sólo un problema de ingresos, sino que también de factores subjetivos.
En 6 meses la pobreza aumentó del 25,7% al 27,3% de la población urbana. Se tratan estos de los últimos datos dados a conocer por el INDEC.
No obstante, “ser indigente o pobre tiene un alto costo psicológico”, dice Agustín Salvia, director de Investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA). Para Salvia, la pobreza no es sólo un problema de ingresos, sino que también es una problemática de factores subjetivos.
En diálogo con Radio María Argentina Solange Rodrigue Espinola, doctora en psicología e investigadora en el Observatorio de la Deuda Social sostuvo: “Cuando hablamos de pobreza creo que casi todos sabemos a lo que nos referimos. Sin embargo, hay cierta población, que creo que es la más afectada, desde la cual se entiende la pobreza desde otra dimensión”.
Para la Licenciada Rodriguez Espinola, los datos tradicionales sobre la pobreza se dimensiona en función de los ingresos pero, la pobreza es mas que eso, se habla de una “pobreza multidimensional”, concepto que significan un alto costo psicológico para las personas y las familias que están en esta situación
17/06/2025- El 31 de mayo de 2025, para concluir solemnemente el Mes de María, se celebraron simultáneamente dos Santas Misas…
25/06/2025 – En el programa Bienaventurados, viajamos a la India para conocer el proyecto Mariathon, de la mano del Padre…
28/07/2025 – En el día de ayer se hizo la bendición de los nuevos estudios de La Familia Mundial de…
30/05/2025 – Mariathon es un tiempo de gracia para la Familia Mundial de Radio María, nos unimos en la oración,…
02/06/2025 – La Mariathon de Radio María Suiza Romanda comenzó con la misa inaugural el 26 de mayo y se…
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…