27/07/2018 – “Eufemismos” y “retórica” fueron las dos palabras utilizadas por el Rabino Fishel Szlajen, al hablar sobre el debate en el senado del proyecto de ley de legalización del aborto.
El Rabino Fishel Szlajen, es miembro de la Pontificia Academia para la Vida, designado por el papa Francisco. Ha publicado trabajos en la revista de la UCA “Vida y Ética”, y entre sus libros están los dos volúmenes del tratado “Suicidio y eutanasia en la filosofía occidental y en lo normativo y filosófico judío”, un trabajo que fue distinguido como la más completa investigación sobre el tema, por el Congreso Internacional de Bioética en 2014. Otro título suyo es el libro “Filosofía judía y aborto” distinguido por el Senado de la Nación y la Sociedad Científica Argentina.
El Rabino Szlajen participó en las exposiciones que se realizaron en Comisión de Diputados y que se están realizando en Senadores en donde se analiza el proyecto de “Legalización del Aborto”.
Al respecto, y en diálogo con Radio María Argentina, Szlajen expresó: “Está muy claro, esta muy muy claro, que la cuestión pretende dirimirse, en principio, por medio de eufemismos psicológicos o directamente retórica”.
En ese marco, el Rabino destacó que, esto se ve “cuando se le llama al aborto “interrupción del embarazo”, dado que el aborto es irreversible, es la muerte del ser humano dentro de otro (…), con lo cual se dice “aborto” no “interrupción del embarazo”.
Szlajen tambien subrayó que “hay una confusión adrede, deliberada, en donde se pretende sinonimizar ó asemejar lo que es el concepto de “despenalizar” con el concepto de “Legalizar”.
El Rabino explicó que, en nuestro país, el aborto, de hecho esta despenalizado ya que no hay mujeres que vayan presas por practicarse un aborto por eso, lo que se quiere con la aprobación del proyecto que se está debatiendo es legalizar esta practica, es decir, no solo “desciminalizarlo” sino que, el Estado Nacional “asista, proteja y garantice la comisión de una aborto “a demanda””.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…