07/04/2015 – Durante los mensajes Pascuales en las diferentes diócesis de nuestro país, los obispos argentinos coincidieron en un llamado a desterrar los enfrentamientos y el odio entre los argentinos. Además exhortaron a recuperar la cultura del diálogo y del encuentro, como pide el Papa Francisco, y reclamaron ejemplaridad a la dirigencia política. También exhortaron a no “permanecer indiferentes” ante las situaciones de pobreza, la desocupación, las desigualdades sociales y el avance de la droga y el narcotráfico.
En diálogo con Radio María, Mons. Fernando Maletti, obispo de Merlo – Moreno, dijo que “la resurrección de Cristo es un gran llamado a la coherencia de vida y que nuestras liturgias y celebraciones están llamadas a dar fruto de compromiso que haga que todos los cristianos vivamos en función del mandamiento del amor”.
Mons. Maletti aclaró que “hay dos temas muy fuertes que están presentes en los obispos: por una parte ante el año electoral pedir una capacidad de discernimiento lúcido para saber ver qué necesita nuestro pueblo como proyectos que puedan estar escritos y en cuanto a las personas. Por otra lado, el tema de la droga que cada vez avanza más. Los que estamos en las periferias, como es el caso de mi diócesis, vemos tanta violencia y tanto efecto de esa causa terrible que es el narcotráfico. Descubrir que las drogas nos llevan a morir poco a poco en la vida, que hieren, angustian, dividen la familia… que las drogas en el fondo hacen hacer al que la consume todo aquello que daña a los demás. El que se droga queda cada vez más solo”.
Los obispos, desde diferentes lugares, invitaron a descubrir que “siempre hay una salida, y esa salida es Jesús, el amigo de los jóvenes. Para Él nadie ni nada está perdido. Jesús nos rescata y nunca falla. Los obispos hemos querido dar un mensaje muy contundente de no dejarnos llevar por la corriente ni ser marionetas de quienes miran para otro lado desde todos los niveles de responsabilidad”.
Haciendo referencia a la droga en la Argentina, Mons. Maletti dijo que la invitación de los obispos es a que “no perdamos la esperanza y sigamos trabajando, por un lado en la contención, el acompañamiento y la prevención, pero también en ir a las causas, con coraje y valentía, de por qué las drogas están en nuestros barrios y en la vida de mucha gente, lamentablemente”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…