01/04/2019 – La pobreza aumentó al 32% y afecta a 13,1 millones de personas con mayor perjuicio para los más chicos. Los datos fueron informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Se trata de un salto de 6,3 puntos en la pobreza registrada a fines de 2017, lo que significó que se incorporen 2.650.000 pobres. En cuanto a la indigencia, el incremento fue del 1,9%, 800.000 personas más.
En el desagregado, se muestra que el 46,8% de los niños menores de 14 años son pobres (35,9%) o indigentes (10,9%), mientras que el 38,6% de la población de entre 15 y 29 años se encuentra en la misma situación.
Las cifras son preocupantes y más aun cuando también se incrementa la cantidad de niños que son pobres y no tienen sus necesidades básicas cubiertas.
Consultado sobre esta realidad por Radio María Argentina, el padre Gustavo Carrara, Obispo Auxiliar de Buenos Aires y miembro del grupo de curas villeros sostuvo: “En las villas porteñas y del gran Bs As se siente el agravamiento de la crisis. Los más afectados son los niños. La principal carencia es alimentaria”.
En el Gran Córdoba, la pobreza ascendió al 36,5 por ciento, es decir 563.000 cordobeses son pobres, y 122.000 son indigentes.
Al conocer esta cifra, desde el Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales se destacó que “lo que explica el fenómeno actual de la pobreza es que se extiende a sectores del trabajo inclusive formal” y se afirmó que una familia necesita 27.500 pesos para no caer en la pobreza.
Desde Cáritas Córdoba se destacó que cada vez más jóvenes y niños se acercan a los comedores que la organización tiene.
Al respecto, Santiago Oliva, director de Cáritas Arquidiocesana de Córdoba dijo a nuestra emisora que “no solamente va aumentando la cantidad de gente que va a los comedores sino también la cantidad de gente que vive en los asentamientos”.
Olivera subrayó: “El tema de la ayuda no es solamente alimentaria, también es un tiempo para estar al lado del otro, acompañar, estar. Todos somos pobres y esta es una oportunidad para “estar” sostenidamente con los que sufren”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…