25/10/2018 – El Evento se realizará en la ciudad de Córdoba, entre el 27 y el 30 de marzo de 2019.
La lengua, el idioma y los códigos con los cuales pensamos y nos comunicamos son tan importantes para la cultura, para la forma en la que vivimos, que merecen mucha más atención que la que habitualmente le prestamos.
Quizá sea ésta una de las causas que explican la existencia de eventos como el Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizará en la ciudad de Córdoba, entre el 27 y el 30 de marzo del año que viene.
Al respecto, en Radio María Argentina dialogamos con Elena Pérez, decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba quien destacó: “Estamos trabajando hace más de un año en la organización, con el Gobierno, la Municipalidad y la Universidad. El Teatro del Libertador será el epicentro de las conferencias aunque, habrá otros espacios”
El reconocido lingüista y profesor Pedro Barcia, quien durante varios años presidió la Academia Nacional de la Lengua, ha sido parte de la organización de este congreso durante 12 años.
En contacto con nuestra emisora, el profesor Barcia habló de la belleza y riqueza de nuestra lengua y sostuvo: “El español es la segunda lengua en expansión en el mundo. Lo más lindo de nuestro idioma son los sinónimos porque nos permiten pensar matizadamente. En la medida que tengamos sinónimos podemos pensar en las variantes”.
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
10/02/2025 La sede de Radio María en Erba, en el marco del Jubileo 2025, forma parte de la peregrinación “Rosebud”…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 – Durante la 129ª Asamblea Plenaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP), celebrada del 21 al…
10/02/2025 – Con motivo de la inauguración de la exposición “Jordania: albores del cristianismo”, que se podrá visitar en el…