15/04/2019 – Una fuerte polémica desató el fallo de un juez porteño que ordenó a la Ciudad de Buenos Aires que «prohíba en forma inmediata» el funcionamiento de las empresas de delivery y mensajería en bicicleta y moto que actúan dentro de la Capital hasta que acrediten «judicialmente la adecuación» a los requisitos legales estipulados por la normativa de tránsito vigente.
Los repartidores de estas firmas no podrán volver a las calles hasta que no estén inscriptas en el Registro Único de Transporte en Motovehículos y/o Ciclorrodados y garanticen que todos los trabajadores «circulen con casco», que «la caja portaobjeto esté anclada a la moto o bicicleta y no en la espalda» del conductor, que posean «seguro de vida y accidentes» y «libreta sanitaria» y que los rodados «cuenten con adecuada señalización mínima (luminosa y refractaria)».
¿Que implicancias tiene en seguridad vial que estos trabajadores circulen sin las medidas de seguridad necesaria?, se lo preguntamos al doctor Horacio Botta Bernaus, Abogado especializado en tránsito y accidentalidad vial quien aseguró: «No hay que perseguir al joven, sino controlar a la empresa que brinda ese servicio. Este tipo de negocio pone en riesgo la vida de muchos chicos».
El paisaje constante de ciclistas y motociclistas con mochilas cargadas de comida de las aplicaciones inspiró a los concejales cordobeses a presentar distintos proyectos de regulación, casi uno por cada bloque con representación en el cuerpo deliberativo.
Uno de los proyectos presentados es el del bloque “Pensando Córdoba” y de la autoría de la consejar María Victoria Flores quien al respecto subrayó: «Nuestro proyecto tiende a que se ordene la manera en que tienen que circular, con todas las medidas de seguridad y por otro lado la creación de un registro en el que se pueda establecer cuales son las empresas, la cantidad de empleados que tiene y cuales son los seguros que tienen. Estos son requerimientos que la Municipalidad, a los fines de habilitar este tipo de empresas, puede requerirles al momento de su incripción en el municipio de la ciudad».
11/08/2025- Con motivo del Jubileo de la Juventud en Roma, el Comité Nacional para la Pastoral Juvenil del Líbano (APECL)…
08/09/2025 – Gracias al generoso apoyo de muchos oyentes, Radio María Chile llegará a la ciudad de Valdivia en los…
08/09/2025 -Con gran alegría compartimos que el sábado 16 de agosto, se inauguraron oficialmente las nuevas oficinas de Radio Mariam en Alepo, en…
21/09/2025 – “La catequesis ante los desafíos actuales” fue el tema central de la Segunda Conferencia de Catequesis celebrada en…
21/09/2025 – El 8 de septiembre de 2025, festividad de la Natividad de la Santísima Virgen María, se celebró una ceremonia…
21/09/2025 – La misión de Radio María en África sigue creciendo y dando frutos. El 24 de agosto de 2025, la séptima subestación…