15/04/2019 – Una fuerte polémica desató el fallo de un juez porteño que ordenó a la Ciudad de Buenos Aires que “prohíba en forma inmediata” el funcionamiento de las empresas de delivery y mensajería en bicicleta y moto que actúan dentro de la Capital hasta que acrediten “judicialmente la adecuación” a los requisitos legales estipulados por la normativa de tránsito vigente.
Los repartidores de estas firmas no podrán volver a las calles hasta que no estén inscriptas en el Registro Único de Transporte en Motovehículos y/o Ciclorrodados y garanticen que todos los trabajadores “circulen con casco”, que “la caja portaobjeto esté anclada a la moto o bicicleta y no en la espalda” del conductor, que posean “seguro de vida y accidentes” y “libreta sanitaria” y que los rodados “cuenten con adecuada señalización mínima (luminosa y refractaria)”.
¿Que implicancias tiene en seguridad vial que estos trabajadores circulen sin las medidas de seguridad necesaria?, se lo preguntamos al doctor Horacio Botta Bernaus, Abogado especializado en tránsito y accidentalidad vial quien aseguró: “No hay que perseguir al joven, sino controlar a la empresa que brinda ese servicio. Este tipo de negocio pone en riesgo la vida de muchos chicos”.
El paisaje constante de ciclistas y motociclistas con mochilas cargadas de comida de las aplicaciones inspiró a los concejales cordobeses a presentar distintos proyectos de regulación, casi uno por cada bloque con representación en el cuerpo deliberativo.
Uno de los proyectos presentados es el del bloque “Pensando Córdoba” y de la autoría de la consejar María Victoria Flores quien al respecto subrayó: “Nuestro proyecto tiende a que se ordene la manera en que tienen que circular, con todas las medidas de seguridad y por otro lado la creación de un registro en el que se pueda establecer cuales son las empresas, la cantidad de empleados que tiene y cuales son los seguros que tienen. Estos son requerimientos que la Municipalidad, a los fines de habilitar este tipo de empresas, puede requerirles al momento de su incripción en el municipio de la ciudad”.
07/03/2025 – La conferencia se llevó a cabo en el santuario de Kibeho, donde Radio María tiene un centro de…
07/03/2025 – Radio María Panamá estuvo presente en el Encuentro Nacional de Jóvenes, una instancia especial de gran convocatoria. Como…
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
18/03/2025 – El jefe del estudio móvil de Radio Mariam en Jordania, Wajdi Nasrawin, junto con una delegación de voluntarios,…
20/03/2025 – Representantes de los países donde está presente Radio María en América, se dieron cita en el Encuentro Continental…