Ciudad del Vaticano – El Papa León XIV ha lanzado una enérgica defensa de la libertad de prensa, declarando que «ser periodista nunca puede considerarse un delito, sino un derecho que hay que proteger», y ha hecho un llamamiento urgente por la liberación de todos los reporteros encarcelados y perseguidos en el mundo. Durante una audiencia con los miembros de la Asociación Internacional de Agencias de Prensa MINDS, el Pontífice subrayó que «la información es un bien público» que debe ser protegido, especialmente en una era digital donde a menudo se confunde «lo falso con lo verdadero».
El Santo Padre dedicó una parte central de su discurso a los corresponsales que trabajan en zonas de conflicto, a quienes describió como «víctimas de la guerra y de la ideología de la guerra». Insistió en que la sociedad tiene una deuda con ellos, afirmando que «si hoy sabemos lo que ha sucedido en Gaza, en Ucrania y en todas las demás tierras ensangrentadas por las bombas, se lo debemos en buena parte» a su valentía. «¡No debemos olvidarlos!», exclamó el Papa, al tiempo que reiteraba su petición «por la liberación» de aquellos trabajadores de la información «injustamente perseguidos y encarcelados por haber intentado informar».
En su análisis sobre los desafíos actuales de la comunicación, León XIV advirtió sobre la proliferación de la «información basura» y la degradación del periodismo a través del «click bait». En este contexto, definió a los periodistas serios y rigurosos como un «antídoto» esencial, instándolos a mantener la «competencia, valentía y sentido de la ética». Asimismo, expresó su preocupación por el avance de la inteligencia artificial, preguntando: «¿quién la guía y con qué fines?». El Papa advirtió que «debemos vigilar para que la tecnología no sustituya al hombre» y los algoritmos no queden en manos de unos pocos.
Finalmente, el Papa León XIV elogió el periodismo riguroso como un pilar fundamental para la democracia y la convivencia. Afirmó que, con su trabajo, los periodistas pueden ser «un baluarte contra quienes, mediante el antiguo arte de la mentira, pretenden crear contrastes para comandar dividiendo». Los describió como «un baluarte de civilización respecto a las arenas movedizas de la aproximación y la posverdad», concluyendo que la misión de informar con veracidad es indispensable para construir una sociedad más justa y consciente.
Fuente: Vatican News
Fuente: Vatican News/Vatican Media Entre los fieles que participaron en la audiencia general destacó el testimonio de los jóvenes de…
El Papa León se dirige a los participantes de una conferencia internacional sobre justicia climática y reflexiona sobre la histórica…
30/09/2025 - El Papa recibió en el Vaticano este lunes 29 de septiembre al Grupo de Trabajo sobre el Diálogo…
Al finalizar la audiencia general en la Plaza de San Pedro, León XIV hizo un llamamiento por el país de…
En la catequesis de la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa se detiene en la Pascua…