El Papa León XIV inaugura el año académico en la Pontificia Universidad Lateranense

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Fuente: @VaticanMedia

12/11/2025 – La mañana de este viernes, 14 de noviembre, el Papa León XIV se dirigirá a la Pontificia Universidad Lateranense (PUL) en Roma para presidir el Dies Academicus y dar inicio formal al año académico 2025-2026. Este evento, programado para las 11:00 hora de Roma, es una ocasión significativa para que el Santo Padre se reúna con la comunidad académica de la que se conoce como la «Universidad del Papa». La última visita de un Papa a esta institución fue en marzo de 2019, cuando el Papa Francisco dirigió la meditación de Cuaresma.

Según un comunicado oficial de la Pontificia Universidad Lateranense, la presencia del Papa León XIV es una clara muestra de «especial atención a la comunidad académica lateranense». Este gesto subraya el compromiso de la Iglesia con la formación integral de las nuevas generaciones de jóvenes, la investigación en áreas clave como la teología, la filosofía y el derecho, y el fomento del «diálogo entre fe y cultura». El Dies Academicus funciona como un momento de reflexión y encuentro entre estudiantes, profesores y diversas autoridades.

La Universidad Lateranense, una de las más importantes escuelas y universidades pontificias, cerró el año académico 2023-2024 con 1.137 estudiantes y 139 profesores. Su estructura académica abarca diversas facultades e institutos especializados, como Teología y Filosofía, los Institutos de Derecho Canónico y Civil (Institutum Utriusque Iuris), y los programas sobre Ciencias de la Paz y Ecología y Medio Ambiente. El evento de inauguración contará con la presencia del Gran Canciller, el cardenal Baldassare Reina, y el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante.

La visita del Papa León XIV al ingreso de la Pontificia Universidad Lateranense para el aniversario de un nuevo ciclo académico refuerza el papel central que la PUL tiene en la formación de líderes y pensadores de la Iglesia a nivel global. El Pontífice subraya así el valor de la cultura y el saber como herramientas esenciales para la misión evangelizadora y el servicio a la sociedad, siguiendo la tradición de una institución que ha formado a clérigos y laicos durante generaciones.

Fuente: Vatican News.