El Papa León XIV subraya que la santidad reside en la unión con Dios y «no depende de los fenómenos místicos»

viernes, 14 de noviembre de 2025

El Papa recibe a los participantes en el congreso organizado por el Dicasterio para las Causas de los Santos sobre fenómenos místicos (@Vatican Media).

14/11/2025 – Según publicó Vatican News, el Papa León XIV recibió a los participantes en el congreso titulado «La Mística. Los fenómenos místicos y la santidad», organizado por el Dicasterio para las Causas de los Santos en la Santa Sede. En su discurso, el Pontífice agradeció las reflexiones sobre un tema que considera «entre los más bellos de la experiencia de fe». Al recibir a los expertos en el Vaticano, el Papa destacó que el análisis realizado contribuye a «arrojar luz sobre algunos aspectos que requieren discernimiento» en el camino hacia el reconocimiento de santos y beatos.

El mensaje central de la alocución del Papa se enfocó en la naturaleza de la auténtica vida mística, señalando que esta consiste en una íntima unión de amor con Dios. Según el Pontífice, los frutos de esta unión se manifiestan visiblemente en las obras del fiel, de acuerdo con el principio evangélico de que «Cada árbol se reconoce por su fruto». Enfatizó que la santidad es un don divino, no un resultado del esfuerzo humano, y recordó una frase fundamental de su discurso: “La santidad no depende de los fenómenos místicos”.

León XIV quiso distinguir entre la esencia de la santidad y los signos extraordinarios que a veces la acompañan. Si bien los fenómenos extraordinarios o visiones místicas pueden fortalecer las virtudes, el Pontífice fue claro al afirmar que no son una condición indispensable para reconocer la santidad. Lo verdaderamente crucial, sostuvo, es “la conformidad plena y constante con la voluntad de Dios revelada en las Escrituras y en la Tradición apostólica viva”. Por ello, instó a mantener un equilibrio en el discernimiento de las causas de canonización.

El Santo Padre concluyó su mensaje subrayando la necesidad de prudencia y discernimiento humilde, citando figuras esenciales de la tradición eclesial. Recordó las palabras de Santa Teresa de Ávila, quien enseñaba que “la perfección no está en los arrobos ni en las visiones, sino en la perfecta conformidad de nuestra voluntad con la de Dios”. Finalmente, el Papa León XIV animó a los congresistas a centrar su servicio en la fama de santidad y la práctica heroica de las virtudes de los candidatos a los altares, un testimonio de comunión con la Iglesia Católica y unión con Dios.

Fuente: Vatican News.