Fuente: @VaticanMedia
18/11/2025 – El Papa León XIV recibió en audiencia a los participantes del IX Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, un evento promovido por la Pontificia Academia para la Vida y dirigido a profesionales de América Latina. En su alocución en español, el pontífice se centró en los desafíos éticos de la medicina y salud, alertando específicamente sobre el riesgo de que la inteligencia artificial (IA) «deshumanice» la atención al enfermo. El Papa destacó que este encuentro en el Vaticano es una «peregrinación» que busca un «diálogo de vida y acción en la tarea común del cuidado del enfermo».
Uno de los conceptos cruciales abordados por León XIV fue el peligro del sesgo en los sistemas de gestión. El Santo Padre precisó que este sesgo es la «posibilidad de la introducción de una condición, una premisa, una nota que falsea, tronca, excluye de forma fraudulenta la percepción que tenemos de la realidad de la sociedad y del enfermo concreto«. El problema se agrava con el uso de la IA, pues advirtió que instrumentos tan eficaces pueden ser «manipulados, entrenados, orientados» por razones de interés económico o político. El Papa alertó que el riesgo inminente es que «las personas entrarán así en una perversa manipulación que las clasificará… convirtiéndolas en objetos, en datos, en estadísticas».
Frente a la amenaza de la deshumanización, el Papa León XIV propuso un «antídoto»: cambiar nuestra mirada. Exhortó a los profesionales a «percibir el valor del bien con una visión amplia, de mirar, si me permiten, como mira Dios, para no quedarnos en el lucro inmediato, sino en lo que será mejor para todos». Esta visión profunda, que busca el bien común, debe complementarse siempre con el trato humano. El Papa subrayó que la visión ética «nunca se debe desligar del trato humano, de la caricia, del reconocimiento de la persona concreta, en su fragilidad y en su dignidad».
El Sucesor de Pedro concluyó que esta doble perspectiva —la visión que busca el bien común y la caricia humana— será el «mejor antídoto» para asegurar que las estructuras gestionales «no pierdan de vista lo importante: el bien que estamos llamados a custodiar». Con su llamado, León XIV refuerza la ética centrada en la inequívoca dignidad de todo ser humano en el ámbito de la medicina y salud, especialmente en el contexto de los desafíos de la nueva tecnología.
Fuente: Vatican News.
10/11/2025 - Tras la oración mariana del Ángelus en la Plaza de San Pedro, este domingo 9 de noviembre, el…
10/11/2025 - El Papa León XIV mantuvo un encuentro "profundo y doloroso" con quince personas procedentes de Bélgica, víctimas de…
10/11/2025 - El Papa León XIV se dirigió a los jóvenes de Eslovaquia con un vídeomensaje lleno de aliento y…
10/11/2025 - El Papa León XIV presidió la Santa Misa en la Solemnidad de la Dedicación de la Basílica de…
10/11/2025 - El Papa León XIV dedicó su Audiencia Jubilar de este sábado 8 de noviembre, celebrada en la Plaza…