26/11/2025 – El Papa León XIV recibió en audiencia a la Comisión Teológica Internacional en el Vaticano, un encuentro enmarcado en la sesión plenaria anual del organismo. Según informó Vatican News, el Pontífice destacó que la teología debe enfocarse en el discernimiento de las “res novae”, es decir, las cosas nuevas que plantean desafíos a la fe y a la familia humana. La misión principal de la teología, según el Papa, es anunciar con «creativa fidelidad la Buena Noticia» a los problemas y temas doctrinales que surgen en la vida de la Iglesia. El trabajo de la Comisión debe, por lo tanto, ofrecer «profundizaciones, hermenéuticas y orientaciones» que guíen la misión evangelizadora de la Iglesia en fidelidad al depósito de la fe.
El Santo Padre agradeció a la Comisión por el documento «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador», publicado en ocasión del 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico de Nicea. León XIV conectó el trabajo teológico con su inminente viaje apostólico a Turquía y Líbano, y anunció su peregrinación a İznik (la antigua Nicea). «Mañana comenzaré mi primer Viaje Apostólico a Turquía y Líbano, durante el cual peregrinaré a İznik, la antigua Nicea, para conmemorar aquel acontecimiento histórico y pedir al Señor el don de la unidad y de la paz para su Iglesia», citó el Papa, resaltando que el texto publicado será «sin duda de inspiración para nuevos estudios y para el progreso del diálogo ecuménico» y la búsqueda de la unidad y la paz.
León XIV delineó tres ejes fundamentales para la labor de los teólogos. El primero es la catolicidad, enfatizando que las reflexiones deben enriquecerse con las múltiples experiencias de las Iglesias locales. El segundo es el diálogo inter- y transdisciplinar con la ciencia y tecnología, y otros saberes, considerándolo «no solo útil, sino necesario para continuar con autenticidad y eficacia en la evangelización de los pueblos y las culturas». El Pontífice subrayó que no hay ciencia que la teología pueda ignorar y llamó a un estudio integral para discernir y resolver los desafíos de la humanidad.
La tercera recomendación del Papa se centró en la necesidad de un testimonio de vida creíble. Inspirándose en la sabiduría de los Doctores de la Iglesia, quienes conciliaban el estudio con la oración y la experiencia espiritual, León XIV insistió en que la adhesión a la verdad divina no debe reducirse al mero comentario de las fórmulas de fe. «Solo en una vida conforme al Evangelio se realiza la adhesión a la verdad divina que profesamos, haciendo creíble nuestro testimonio y la misión de la Iglesia», afirmó el Papa, concluyendo que la teología tiene la tarea de admirar, reflexionar y difundir la luz de Cristo en el constante devenir de la historia.
Fuente: Vatican News.
18/11/2025 - La labor diplomática de la Santa Sede fue el foco del mensaje que el Papa León XIV dirigió…
25/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia al Primer Ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, en el Palacio Apostólico…
17/11/2025 - Al presidir el rezo del Ángelus dominical, en coincidencia con la Jornada mundial de los pobres y el…
26/11/2025 - El Papa León XIV dedicó su última catequesis en la audiencia general a reflexionar sobre la crisis de…
25/11/2025 - El Papa León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Cádiz y Ceuta…