13/10/2021 – Somos libres porque fuimos liberados gratuitamente: lo recordó el Papa Francisco al reflexionar este 13 de octubre en la Audiencia General, sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas.
Para san Pablo – explicó Francisco – el núcleo central de la libertad es el hecho de que “con la muerte y resurrección de Jesucristo, hemos sido liberados de la esclavitud del pecado y de la muerte”. En otros términos, somos libres “porque hemos sido liberados por gracia y amor”, y no “por haber pagado”.
Asimismo, Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas.
El Papa dijo que aquellos pueblos que reciben la fe, no deben por fuerza “renunciar en su esencia a las propias raíces y tradiciones, sino solo a lo que obstaculiza la novedad y pureza del Evangelio”.
El Santo Padre dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
14/02/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre ingresó al Policlínico Agostino Gemelli para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento…
17/02/2025 – (Fuente: Vatican News) Debido a la imposibilidad del Papa Francisco de presidir la Misa del Jubileo de los…
18/02/2025 – (Fuente: Vatian News) En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede informa que el…
19/02/2025 - La primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los…
19/02 /2025 - (Fuente: Vatican News) El texto de la catequesis, que estaba prevista para este 19 de febrero en…