13/10/2021 – Somos libres porque fuimos liberados gratuitamente: lo recordó el Papa Francisco al reflexionar este 13 de octubre en la Audiencia General, sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas.
Para san Pablo – explicó Francisco – el núcleo central de la libertad es el hecho de que “con la muerte y resurrección de Jesucristo, hemos sido liberados de la esclavitud del pecado y de la muerte”. En otros términos, somos libres «porque hemos sido liberados por gracia y amor», y no «por haber pagado».
Asimismo, Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas.
El Papa dijo que aquellos pueblos que reciben la fe, no deben por fuerza “renunciar en su esencia a las propias raíces y tradiciones, sino solo a lo que obstaculiza la novedad y pureza del Evangelio”.
El Santo Padre dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
18/11/2025 - La labor diplomática de la Santa Sede fue el foco del mensaje que el Papa León XIV dirigió…
25/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia al Primer Ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, en el Palacio Apostólico…
17/11/2025 - Al presidir el rezo del Ángelus dominical, en coincidencia con la Jornada mundial de los pobres y el…
27/11/2025 - El Papa León XIV, en su agenda de actividades en Turquía, se dirigió este jueves 27 de noviembre…
25/11/2025 - El Papa León XIV ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Cádiz y Ceuta…