13/10/2021 – Somos libres porque fuimos liberados gratuitamente: lo recordó el Papa Francisco al reflexionar este 13 de octubre en la Audiencia General, sobre la Carta de San Pablo a los Gálatas.
Para san Pablo – explicó Francisco – el núcleo central de la libertad es el hecho de que “con la muerte y resurrección de Jesucristo, hemos sido liberados de la esclavitud del pecado y de la muerte”. En otros términos, somos libres «porque hemos sido liberados por gracia y amor», y no «por haber pagado».
Asimismo, Francisco explicó qué significa la “inculturación”, el complicado proceso de anunciar el Evangelio a otros pueblos y culturas.
El Papa dijo que aquellos pueblos que reciben la fe, no deben por fuerza “renunciar en su esencia a las propias raíces y tradiciones, sino solo a lo que obstaculiza la novedad y pureza del Evangelio”.
El Santo Padre dijo que “este es el verdadero sentido de la inculturación, que podamos anunciar a Cristo Salvador respetando lo bueno y auténtico que existe en cada cultura y en cada sociedad, considerando también su continua evolución”.
16/09/2025 - (Fuente: Vatican News) El Papa ha recibido esta mañana en Castel Gandolfo al catholicos de todos los armenios.…
11/09/2025 - (Fuente: Vatican News) Al recibir en Roma a los Obispos ordenados en el último año que participan en…
12/09/2025 - (Fuente: Vatican News) Dirigiéndose a los participantes del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, celebrado en la Basílica…
12/09/2025 - El Secretario de Estado Vaticano expresó su preocupación por la evolución reciente de los principales frentes bélicos. "Estamos…
15/09/2025 - (Fuente: Vatican News) Hoy, en la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, el Papa León XIV…