Una visita para seguir actuando contra el hambre (@VaticanMedia)
16/10/2025 – En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrado durante el Día Mundial de la Alimentación, líderes mundiales se congregaron en Roma para abordar uno de los desafíos más urgentes de la humanidad. La ceremonia de apertura contó con la destacada presencia del Papa León XIV, cuyo mensaje resonó junto al del director del organismo, Qu Dongyu. Ambos unieron sus voces para subrayar la inseparable relación entre la paz y la seguridad alimentaria, en un evento que busca renovar el compromiso global para erradicar la pobreza y el hambre.
El director de la FAO, Qu Dongyu, fue claro al establecer las bases para la acción futura, afirmando que “el derecho a la alimentación es un derecho humano básico, y la paz es un requisito para garantizarlo”. Subrayó que la estrategia de la organización se centra en los «Cuatro Mejores»: Mejor Producción, Mejor Nutrición, Mejor Medio Ambiente y una Mejor Vida. Este enfoque integral se presenta como el camino más efectivo para construir un mundo donde la dignidad humana no sea vulnerada por la falta de acceso a los alimentos.
Con un discurso enérgico, el Papa León XIV denunció la dramática realidad de los 673 millones de personas que padecen hambre, calificando esta situación como un “fracaso colectivo, extravío ético y culpa histórica”. El Pontífice hizo un llamado a la responsabilidad compartida de gobiernos, empresas y ciudadanos, criticando con firmeza el desperdicio de alimentos, la concentración de la riqueza y la utilización del hambre como arma de guerra. Insistió en que «la cooperación internacional y la ética en política y economía son fundamentales para que nadie quede atrás”, destacando el papel crucial de la mujer como «arquitecta silenciosa de la supervivencia».
Como un símbolo de esperanza y un puente hacia el futuro, el evento también incluyó la inauguración del nuevo Museo y Red de Alimentación y Agricultura (FAO MuNe). Este espacio innovador narra las ocho décadas de trabajo de la organización y busca promover una profunda reflexión sobre los sistemas agroalimentarios. A través del arte, la ciencia y la cultura, el museo se proyecta como un centro global de conocimiento y acción, reforzando el mensaje de que la lucha contra el hambre requiere no solo de políticas efectivas, sino también de una conciencia universal y un compromiso renovado.
Fuente: Vatican News.
13/10/2025 - Con motivo de la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebrará el 19 de octubre, el Papa…
16/10/2025 - En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la…
13/10/2025 - Al concluir la misa por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana, el Papa León XIV dirigió el rezo…
14/10/2025 - Una nueva institución dedicada al análisis de la doctrina social de la Iglesia en Florencia, Italia, ha recibido…
15/10/2025 - Con información de Vatican News, compartimos las reflexiones del Papa León XIV dirigidas a la Federación de Monjas…