El Papa León XIV al Colegio Portugués: «Reforzar el estilo sinodal y aprender el arte de la escucha»

lunes, 20 de octubre de 2025

El Papa León XIV junto al Colegio Portugués en Roma. Fuente: @VaticanMedia

20/10/2025 – El Papa León XIV recibió en audiencia a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma, conmemorando los 125 años de su fundación. En el encuentro, celebrado en la Sala del Consistorio, el Pontífice destacó la importancia de la colaboración entre «clérigos y laicos» en la génesis de la institución, una experiencia de comunión que la Iglesia actual debe «atesorar» para reforzar su «estilo sinodal».

El Santo Padre subrayó que la vida colegial en Roma, con la oportunidad de «profundizar en el estudio de la teología o de las ciencias humanas y sociales», es una escuela práctica de virtudes. Principalmente, lleva a «formarse cada vez más en el arte de la escucha», un elemento crucial para mantener la unidad en la Iglesia. León XIV enfatizó que el trabajo conjunto, basado en el respeto y la escucha de lo que «el Espíritu Santo suscita en cada fiel», permite «distinguir con mayor claridad y confianza los signos de los tiempos».

El Papa relacionó la historia del colegio con dos temas centrales de la vida eclesial: la universalidad de la Iglesia y la misericordia divina. En cuanto a la universalidad, explicó que esta se experimenta al compartir la riqueza de las diferentes culturas y experiencias pastorales de las Iglesias de procedencia. Alentó a los estudiantes a «entrar, sin miedo, en la vitalidad de este intercambio, contribuyendo a la policromía de la unidad y a la polifonía de la comunión».

En lo referente a la misericordia, el Colegio Portugués, consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, se convierte, según el Pontífice, en una «escuela de la misericordia divina». El Papa instó a los sacerdotes a configurarse al Buen Pastor. Les pidió que no solo aspiren a un corazón humano, sino que sientan la necesidad de un «corazón como el de Jesús, siempre unido al Padre, apasionado por la Iglesia y lleno de compasión».

Asimismo, León XIV animó a los presbíteros a hacer del colegio «una casa», un «ambiente familiar» donde puedan sentirse en familia al regresar de sus compromisos académicos. Recordando el legado de Pablo VI, el Papa enfatizó que un colegio no es un mero alojamiento, sino un lugar para «crear una colegialidad, es decir, una comunión, una amistad, una fusión de espíritus». Invitó a los presentes a edificar una «casa colegial que sea también acogedora, como debe ser la Iglesia».

Finalmente, el Pontífice recordó la responsabilidad histórica del colegio, que recibió el título de «Casa de Vida» por haber acogido a judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Con este ejemplo de fraternidad, instó a continuar esa construcción cotidiana. León XIV concluyó pidiendo a toda la comunidad que eleven sus oraciones, especialmente el Rosario en este mes, «por mí, por la Iglesia y por la paz».

Fuente: Vatican News.