05/12/2022 – El Papa Francisco presidió como cada domingo el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano, donde advirtió acerca de la hipocresía, lo que definió como “el peligro más grave”.
“¿Cuál es el secreto de Juan Bautista?”, preguntó el Papa Francisco ante los peregrinos que le escuchaban desde la Plaza de San Pedro en este segundo domingo de Adviento.
Tomando como ejemplo la figura de Juan presentada en el Evangelio, el Santo Padre explicó que “era un hombre alérgico a la falsedad”.
Señaló la falsedad de los fariseos que se acercaban a Juan Bautista, quienes “no aprovecharon la ocasión de la gracia, la oportunidad de comenzar una vida nueva”.
Ante ello, el Santo Padre dijo que “la hipocresía es el peligro más grave, porque puede arruinar también las realidades más sagradas”.
Además, afirmó que “para acoger a Dios no importa la destreza, sino la humildad; hay que bajar del pedestal y sumergirse en el agua del arrepentimiento”.
Para el Papa Francisco, las “reacciones alérgicas” de Juan nos deben hacer reflexionar y debemos preguntarnos: «¿No somos también nosotros, a veces, un poco como aquellos fariseos?”.
“Tal vez miramos a los demás por encima del hombro, pensando que somos mejores que ellos, que tenemos las riendas de nuestra vida, que no necesitamos cada día a Dios, a la Iglesia, a los hermanos”, dijo el Papa.
Más tarde, el Papa Francisco explicó que “el Adviento es un tiempo de gracia para quitarnos nuestras máscaras y ponernos a la fila con los humildes”.
También invitó durante este tiempo a “liberarnos de la presunción de creernos autosuficientes, para ir a confesar nuestros pecados y acoger el perdón de Dios, para pedir perdón a quien hemos ofendido”.
“Así comienza una nueva vida. Y la vía es una sola, la de la humildad: purificarnos del sentido de superioridad, del formalismo y de la hipocresía”, añadió,
Asimismo, pidió “ver en los demás a hermanos y a hermanas, a pecadores como nosotros y en Jesús el Salvador que viene para nosotros, así como somos, con nuestras pobrezas, miserias y defectos, sobre todo con nuestra necesidad de ser levantados, perdonados y salvados”.
“Y recordemos de nuevo una cosa: con Jesús la posibilidad de volver a comenzar siempre existe. Este es un tiempo de conversión. Siempre hay una oportunidad de dar un paso hacia adelante. ¡Siempre!”, aseguró el Papa.
Por último, el Papa Francisco pidió que “no dejemos pasar este Adviento como los días del calendario porque es un tiempo de gracia para nosotros, ahora, aquí”.
20/11/2025 - Al clausurar la 81ª Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) en Asís, el Papa León XIV…
27/11/2025 - Durante el trayecto en el avión de ITA Airways, que atraviesa los cielos de Italia, Croacia, Bosnia y…
18/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los participantes del IX Seminario de Ética en el Gerenciamiento…
27/11/2025 - El Papa León XIV, en su agenda de actividades en Turquía, se dirigió este jueves 27 de noviembre…
25/11/2025 - El Papa León XIV se prepara para su primer viaje apostólico a Turquía y Líbano, del 27 al…