03/04/2018 – Tras la noche “del silencio ante la muerte del Señor”, de la oscuridad envuelta por el frío que la acompaña, un silencio en el que cada uno de nosotros “puede reconocerse, y que cala profundamente en las grietas del corazón del discípulo que ante la cruz permanece sin palabras” llegamos a la mañana de la Pascua en que contemplamos a Jesús vivo, cual núcleo del mensaje cristiano.
En su homilía del domingo de Pascua el Papa destacó la sorpresa de las mujeres que querían ungir el cuerpo del Señor. Porque nuestro Dios – dijo – es el Dios de las sorpresas “y siempre hay una sorpresa detrás de la otra”.
“Y la sorpresa – añadió – es lo que nos conmueve el corazón”. La sorpresa es “un golpe bajo”, para decirlo con el lenguaje de los jóvenes. El primer anuncio: sorpresa. El segundo: la prisa, las mujeres corren. Las sorpresas de Dios nos ponen en camino inmediatamente, sin esperar. Y así corren. Para ver. Y Pedro y Juan, corren.
Los pastores, en la noche de Navidad – recordó Francisco – corren para ver lo que habían anunciado los ángeles. Y la samaritana, corre. Esa gente corre, deja lo que está haciendo. También el ama de casa deja las papas en la olla, y aunque las encuentre quemadas, corre para ver.
Nuestra fe nace la mañana de Pascua: ¡Jesús está vivo! Este es el núcleo del mensaje cristiano. — Papa Francisco (@Pontifex_es) 1 de abril de 2018
Nuestra fe nace la mañana de Pascua: ¡Jesús está vivo! Este es el núcleo del mensaje cristiano.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) 1 de abril de 2018
“También hoy sucede en nuestros pueblos, en nuestros barrios – agregó el Obispo de Roma en su homilía pronunciada de modo espontáneo – que se corre para ir a ver. Así se dan las sorpresas, siempre, de prisa”. A la vez que destacó que en el Evangelio hay uno “que no quiere arriesgarse” y “se toma un poco de tiempo”: Tomás. A quien el Señor espera con amor. Es el que decía ‘creeré cuando vea’. Pero “el Señor también tiene paciencia con quienes no van tan de prisa”.
El anuncio: sorpresa. La respuesta: de prisa. Y el tercer punto – dijo el Pontífice – es una pregunta: “¿Y yo qué? ¿Tengo el corazón abierto a las sorpresas de Dios? ¿Soy capaz de ir de prisa, o siempre con ese canto, veré mañana, mañana veré… Para decir, igual, mañana… ¿Qué me dice a mí la sorpresa?”
Juan y Pedro fueron corriendo hacia el sepulcro, recordó el Papa. De Juan el Evangelio nos dice que creyó y también Pedro creyó. Su fe “era una fe un poco mezclada con el remordimiento por haber negado al Señor”…
“El anuncio hecho sorpresa – terminó diciendo Francisco en su homilía –. ¿Y yo hoy en esta Pascua de 2018 qué?”
Fuente: News.va
Hoy resuena el anuncio más hermoso: «¡El Señor ha resucitado verdaderamente, como había dicho!» ¡Feliz Pascua a todos! — Papa Francisco (@Pontifex_es) 1 de abril de 2018
Hoy resuena el anuncio más hermoso: «¡El Señor ha resucitado verdaderamente, como había dicho!» ¡Feliz Pascua a todos!
12/02/2025 - (Fuente: Vatican News) Las religiosas estuvieron este miércoles en la audiencia general, al día siguiente de la inscripción…
14/02/2025 - (Fuente: Vatican News) El Santo Padre ingresó al Policlínico Agostino Gemelli para continuar “en ambiente hospitalario su tratamiento…
17/02/2025 – (Fuente: Vatican News) Debido a la imposibilidad del Papa Francisco de presidir la Misa del Jubileo de los…
18/02/2025 – (Fuente: Vatian News) En un comunicado de la Sala de Prensa de la Santa Sede informa que el…
19/02/2025 - La primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede a los…