León XIV: Jesús es la respuesta en la incertidumbre

lunes, 27 de octubre de 2025

27/10/2025 – El Papa León XIV, durante una audiencia jubilar en la Plaza de San Pedro, orientó su enseñanza hacia la esperanza inherente a este Año Santo. Ante miles de feligreses y peregrinos, el Sumo Pontífice destacó la figura de Nicola Cusano, cardenal y erudito del siglo XV, como un paradigma de esta virtud. El Papa afirmó: “El Jubileo nos ha hecho peregrinos de la esperanza precisamente por esto: ahora todo debe verse a la luz de la resurrección del Crucificado. Es en esta esperanza que somos salvados”. Cusano, a pesar de vivir en un tiempo de profunda división eclesiástica, mantenía una firme convicción en el potencial humano y en el misterio divino, logrando conciliar tensiones y oposiciones.

El Cardenal Cusano es un ejemplo de cómo acoger la incertidumbre. León XIV explicó que, a diferencia de muchos contemporáneos temerosos o belicosos, Cusano optó por rodearse de quienes cultivaban la esperanza y la investigación. El prelado germano poseía la cualidad de la «docta ignorancia», entendiendo que el conocimiento pleno de la realidad se profundiza al reconocer las propias limitaciones. El Papa lo sintetizó: “Él creía en la humanidad. Comprendía que hay opuestos que hay que mantener juntos, que Dios es un misterio en el que lo que está en tensión encuentra la unidad”. Sus enseñanzas fundamentales invitan a ceder espacio, armonizar contradicciones y aguardar aquello que todavía no se manifiesta.

Según informa Vatican News, el Santo Padre hizo hincapié en la necesidad de que la Iglesia se convierta en una «experta en humanidad», lo cual se logra al marchar junto a las personas y acoger sus interrogantes más profundos. El Papa señaló que la Iglesia se encuentra en un «tiempo bendito» dada la multitud de interrogantes que surgen hoy, planteados por diversos colectivos: jóvenes, pobres, mujeres, o quienes han sido marginados. Estas cuestiones, según el Obispo de Roma, interpelan las certezas institucionales y demuestran la vitalidad del camino eclesial al tomar el pulso de la humanidad.

Frente a la multiplicidad de dudas, el Papa León XIV ofreció una clave de discernimiento y confianza. El camino de la fe implica no tener todas las respuestas, sino seguir a la figura central del cristianismo. El Pontífice declaró: “Esperar es no saber. No tenemos ya las respuestas a todas las preguntas. Pero tenemos a Jesús. Seguimos a Jesús”. En consecuencia, la Iglesia y la humanidad emprenden un recorrido de expectativa, una travesía paso a paso hacia lo desconocido, guiada por la presencia de Cristo Resucitado. Este es un viaje que concierne a toda la humanidad, una peregrinación hacia la esperanza.

Fuente: Vatican News.