Ciudad del Vaticano – El Papa León XIV ha instado a la red de caridad católica de Estados Unidos a continuar su labor de apoyo a los migrantes y refugiados, describiéndolos como una «nueva savia» para las comunidades de fe que los reciben. En un mensaje dirigido a los 600 participantes de la 115ª reunión anual de Catholic Charities USA, celebrada en San Juan, Puerto Rico, el Pontífice llamó a actuar como «constructores de puentes entre naciones, culturas y pueblos», fomentando la integración y el apoyo mutuo. La misiva, fechada el 4 de octubre, subraya la importancia de acoger a quienes llegan en busca de nuevas oportunidades, según informa Vatican News.
En su mensaje, el Papa recordó que el encuentro se enmarca en el Jubileo de la Esperanza, un tiempo para renovar el compromiso con los más vulnerables. León XIV exhortó a los miembros de las 168 agencias que conforman la red a convertirse en «agentes de esperanza» para los millones de personas que buscan ayuda en la Iglesia. Citando el «estilo» de Dios, definido por su predecesor Francisco, el Papa los animó a obrar con «cercanía, compasión y ternura», destacando que a través de su ministerio «hacen concreta la providencia del Señor para ellos», especialmente para aquellos que deben depender de la bondad ajena.
Más allá de la asistencia material, el Pontífice destacó la riqueza espiritual que los migrantes aportan a las comunidades. Señaló que a menudo son «testigos de esperanza», demostrando una profunda resiliencia y confianza en Dios tras superar innumerables obstáculos en su camino. En este sentido, afirmó que «los migrantes y refugiados católicos se han convertido en misioneros de esperanza en muchas naciones», dejando como legado una fe viva y devociones populares que con frecuencia «revitalizan las parroquias que los acogen».
Finalmente, el Papa León XIV reiteró su aliento para que las comunidades receptoras se conviertan en «testigos vivos de la esperanza». Concluyó su mensaje pidiendo que se trabaje para reconocer la «dignidad humana intrínseca» de cada persona recién llegada y se les invite a «participar plenamente en la vida de la comunidad». Con estas palabras, el Santo Padre impartió su bendición y reafirmó su gratitud por la incansable labor de quienes sirven en este campo, transformando la ayuda en un motor de unidad y fraternidad.
Fuente: Vatican News
21/10/2025 - El Papa León XIV recibió a la comunidad del Pontificio Colegio Portugués de Roma con motivo de su…
21/10/2025 - El Papa León XIV se unió a la conmemoración del décimo aniversario de la canonización de Luis y…
20/10/2025 - El Aula Pablo VI del Vaticano acogió a los participantes en el Jubileo de los Romaníes, Sinti y…
20/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Consulta nacional antiusura "San Juan Pablo…
20/10/2025 - Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 55.000 fieles, el Papa León XIV canonizó a siete…