05/11/2025 – El Papa León XIV ha abordado temas de preocupación internacional, urgiendo al diálogo como solución a las tensiones políticas y abogando por la justicia para todos los pueblos. En una breve interacción con periodistas a las puertas de su residencia en Castel Gandolfo, el Pontífice se refirió a la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, la frágil tregua en Oriente Medio y la necesidad de proteger los derechos de migrantes y trabajadores.
Según informa Vatican News, al ser consultado sobre las tensiones frente a las costas de Venezuela, el Papa León XIV fue categórico al señalar que «con la violencia no ganamos«. En alusión a la escalada de una posible «guerra fría» que se cierne sobre el Caribe, el Pontífice enfatizó la necesidad de buscar alternativas constructivas. De forma directa, expresó: «Lo que hay que hacer es buscar el diálogo, buscar una forma justa de encontrar soluciones a los problemas que puedan existir en algún país». Este llamado subraya la primacía de la negociación y la diplomacia sobre la confrontación militar.
La preocupación del Santo Padre se extendió a la situación en Oriente Medio, donde la tregua acordada se mantiene «muy frágil» ante los recientes ataques. Aunque valoró positivamente el avance de la primera fase del acuerdo de paz, León XIV instó a las partes a ir más allá. Subrayó la complejidad de la situación, mencionando la cuestión de Cisjordania y los colonos, y concluyó haciendo un llamado a «intentar trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos» de la región.
Otro punto clave de su intervención se centró en la situación de los migrantes detenidos en Estados Unidos, especialmente en Chicago, su ciudad natal. El Papa recordó el Evangelio de Mateo (capítulo 25) sobre la acogida al extranjero, invitando a una profunda reflexión sobre las implicaciones humanas de las medidas migratorias. Además de pedir una reflexión profunda sobre lo que está sucediendo, el Pontífice hizo un llamado específico a las autoridades para que se «respeten las necesidades espirituales» de estas personas, permitiendo la intervención de los agentes pastorales.
León XIV también dedicó un espacio a la dignidad del trabajo, especialmente a la luz de los recientes accidentes laborales en Italia. Afirmó que «es un derecho del ser humano tener un trabajo digno», donde se pueda «ganar dinero para el bien de su familia». Ante los casos de muertes en el trabajo, reiteró la preocupación de la Iglesia por la seguridad y afirmó que el próximo Jubileo del Mundo del Trabajo busca «dar un poco de esperanza» y «unir fuerzas para encontrar soluciones» a este problema.
Finalmente, el Papa se refirió brevemente al caso del ex jesuita Marko Ivan Rupnik, asegurando que la Iglesia es «consciente» de la sensibilidad que el tema genera en las víctimas, lo que ha llevado a que muchas de sus obras de arte hayan sido cubiertas o retiradas de sitios web. Respecto al nuevo proceso canónico iniciado, León XIV pidió comprensión por la lentitud de los procesos judiciales, al tiempo que garantizó el respeto al principio de presunción de inocencia y la búsqueda de «claridad y justicia a todas las personas involucradas».
Fuente: Vatican News.
28/10/2025 - El 28 de octubre marca el 60º aniversario de la promulgación de la Declaración "Nostra Aetate" del Concilio…
27/10/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al primer ministro de la República…
27/10/2025 - El Papa León XIV presidió la Misa de ordenación episcopal de monseñor Mirosław Stanisław Wachowski, el nuevo representante…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…
30/10/2025 - El Papa León XIV se reunió en el Aula Pablo VI del Vaticano con unos seis mil estudiantes…