14/02/2025 – Cada viernes hacemos un repaso de lo sucedido en el país para detenernos en algunos de los hechos más importantes de la semana, con el análisis de Ornella Giacomi.
Sobre la información de las provincias, en esta ocasión se refirió a hechos de Córdoba, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.
En Córdoba, contempló la situación que atraviesan distintas industrias, como Nestlé, Avex y Nissan, con un común denominador que es la baja en la productividad, la baja en el consumo de productos y el complejo contexto en el que se encuentran los trabajadores.
Sobre Río Negro, señaló que continúa la preocupación por la presencia de los incendios forestales. Al momento, los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido. Según las cifras que proporcionó la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón: 144 viviendas quedaron totalmente destruidas, 47 casas afectadas parcialmente, 549 personas damnificadas, 69 adultos mayores perdieron todo, 191 familias propietarias perdieron su hogar, mientras que otras 27 alquilaban o vivían en casas prestadas y un hombre falleció en Mallín Ahogado.
Por su parte, Santa Fe también fue noticia por la difícil situación de la industria. Surcos, una firma productora y comercializadora de fitosanitarios, atraviesa un concurso de acreedores e inició un fuerte proceso de reestructuración. Como primera medida, ejecutó el despido de alrededor de 50 personas.
Además, continúan los conflictos en la siderúrgica Acindar, una de las dos más grandes del país. La fábrica firmó esta semana un nuevo acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica para tener vigente un esquema de suspensiones que abarca a los 970 empleados en la planta de Villa Constitución, en busca de evitar despidos masivos frente al desplome en las ventas.
Finalmente, señaló una buena noticia que tuvo lugar en Jujuy, porque en la Unidad de Trasplante del Hospital Pablo Soria, ubicado en la ciudad capital, se llevó adelante el segundo trasplante de órganos, en este caso renal. El hecho marca un hito para la salud pública de la provincia. El paciente es un joven jujeño que se encontraba en lista de espera. En tanto, el donante, es una persona oriunda de Tucumán.
Para escuchar el desarrollo completo de cada noticia accede al video que se encuentra en el inicio