El magisterio sobre el trabajo

viernes, 2 de mayo de 2025

01/05/2025 – Cristian Saint Germain y María Eugenia Bouvier acompañaron a la audiencia este jueves analizando el tema del magisterio de la Iglesia sobre el trabajo y sus implicancias concretas. “Hoy es un programa de laicos, no hay sacerdotes por el día del trabajador. Pero estamos también celebrando que el papa Francisco ha ensanchado el espacio de la tienda de nuestra Iglesia. En estos días en que lo hemos recordado tanto a través de testimonios tan amorosos hacia el santo padre fallecido. Este es un tiempo de espera pero también un tiempo pascual. La muerte de Francisco es un signo del Espíritu”, comenzó expresando Bouvier. A lo que Saint Germain añadió: “Estamos invocando el Espíritu Santo para poder acompañar a los cardenales en este momento tan especial, tan sensible para la Iglesia. Pero también son momentos de kairós, de mucha gracia, momentos en que la Iglesia transmite lo que vive. Francisco nos ha hecho estirar la mirada eclesial hacia las periferias o que están siendo parte de la comunión eclesial. La experiencia común es la de la gratitud hacia este hombre por haber tenido tanta humanidad como sucesor de Pedro”.

La invitada de este jueves fue Cecilia Fladung, coordinadora del equipo arquidiocesano de Pastoral Social de Santa Fe. La joven destacó que desde el área que coordina “compartimos las reflexiones de la Doctrina Social de la Iglesia en la vida cotidiana. Vamos dejando algunas reflexiones en torno al trabajo. Nuestro equipo se ha ido consolidando en trabajo y economía, política y sociedad, mujeres, o medioambiente. Tenemos muy buen diálogo con las universidades y los movimientos sociales para tener un observatorio social. Buscamos solucionar las problemáticas estructurales en red y desde el diálogo. Debemos volver a la gesta de la lucha por los derechos humanos, teniendo en cuenta la centralidad de la dignidad. Desde nuestra pastoral tratamos constantemente de anunciar la Buena Nueva, a la par de denunciar situaciones en las que se vulneran los derechos de las personas”.

En el tramo final del programa se rezó esta oración compuesta por Cecilia Fladung:

Intentaremos hacer lío

y no tener miedo.

Dejarnos primerear

y misericordiar por Dios.

Intentaremos Francisco,

samaritanear y salir al encuentro,

ir a las periferias, ¡no descartar!

No balconear la vida,

abrazarla como viene

y poner los pies en el barro.

Ser poetas sociales

con la revolución de la ternura.

Clamar y escuchar el clamor,

de la tierra, de los últimos.

Lo intentaremos Francisco,

ser hermanos todos, todos, todos

y no salvarnos solos.

Que no nos roben la alegría

y la esperanza de tu legado.

Lo intentaremos Francisco.

Intercede por nosotros.

Llévanos a María.

Para abrazar como vos

la cruz de Jesús

y el sueño de su Iglesia.

Para agradecer el privilegio

de haberte tenido entre nosotros.