30/06/2025 – En un nuevo lunes de «Reflexiones para la Semana» nos acompañó desde Tucumán la Hermana Silvia Somaré, de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Siguiendo la Carta Encíclica «Dilexit nos» del Santo Padre Francisco sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo, nos dejó algunas pistas del contenido de su quinto y último capítulo: «Amor por Amor».
Dicho título fue el inicio de la reflexión de la hermana. Tomando ideas del papa León XIII, explicó: “El amor es por amor. Hay que amar por amor, devolver amor por amor en el doble sentido: que la paga sea el amor y que la actitud sea por amor”. Y así, a partir del Evangelio, y especialmente del capítulo 25 de Mateo, la reflexión se vuelve concreta: el amor se expresa en gestos reales hacia los más necesitados. “Probablemente lo que más le llega a esa persona es que yo lo trate con dignidad”, agregó.
El otro gran eje fue el de la Reparación, concepto profundamente vinculado con el carisma de las Hermanas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, llamadas a «Amar y Reparar». Lo explicó con una imagen clara: “La reparación es poner amor donde faltó el amor«. Es una tarea artesanal, es trabajo uno a uno, como el carpintero que arregla una silla rota con el mismo material que la compone.
La hermana Silvia Somaré también citó a San Juan Pablo II, quien habló del sentido social de la reparación, advirtiendo sobre las heridas colectivas que deja el pecado estructural, como el odio y la violencia. Por eso, “Dios necesita de nosotros”, recordó, evocando la idea de un Padre que confía su obra a sus hijos.
Como cierre, subrayó la importancia del perdón como fuente de reparación: “Perdonarme a mí misma, dejar que Dios me perdone y también perdonar al otro. O aunque no me lo pida, también perdonar”. Una espiritualidad encarnada y profundamente actual, que invita a amar y reparar en cada gesto, en cada encuentro, en cada herida.
Para escuchar la reflexión completa accedé al video del inicio