Alarma en Tierra del Fuego: 11.000 familias en peligro

viernes, 23 de mayo de 2025

23/05/2025 – Las recientes medidas económicas impulsadas por Federico Sturzenegger y Luis Caputo han encendido las alarmas en Tierra del Fuego, sumiendo a la provincia en una profunda incertidumbre laboral. La desregulación y la apertura de importaciones amenazan directamente la industria fueguina, que históricamente ha dependido de un régimen especial de promoción industrial para su desarrollo y subsistencia. Esta situación genera un escenario sombrío para miles de familias que ven peligrar sus fuentes de ingreso y su futuro en la región.

El impacto más preocupante de estas políticas es la posibilidad real de que 11.000 familias se queden sin empleo. Esta cifra representa un porcentaje alarmante de la población activa de Tierra del Fuego y, de concretarse, provocaría una crisis social y demográfica por la emigración. La pérdida masiva de puestos de trabajo no solo afectaría directamente a los hogares, sino que también desestabilizaría la economía local, impactando en comercios, servicios y todo el entramado productivo de la isla, ademas del profundo amor y arraigo de los vecinos por la tierra en que viven.

Cabe también señalar que las políticas de exenciones y regímenes especiales buscan fomentar el aumento de la población argentina en una zona del territorio que se encuentra en disputas internacionales con terceros países, como los accesos antárticos o los reclamos por las Islas del Atlántico Sur (Malvinas, Georgias, Sandwich).

Nos comunicamos con los trabajadores de Rio Grande y compartimos un video del influencer fueguino ‪@Franmartintdf‬

Dialogamos con Pablo Ibáñez, de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio