29/03/2025 – El padre Adrián Gallegani, párroco de la parroquia San Roque de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires, es quien compartió un poco sobre la comunidad que le toca acompañar. “Voy a cumplir 32 años de vida sacerdotal, hace 7 años que estoy en el barrio Acevedo por segunda vez ya en Pergamino. Mi primera parroquia fue Sagrado Corazón entre 1995 hasta el 2021. De las vías para el lado del río estoy ahora”, indicó Adrián, quien remarcó que la ciudad se caracteríza por las vías del ferrocarril, el arroyo y su capacidad de producción agrícola. “Estamos sentados sobre las mejores tierras cultivables de nuestro país. También en la década del 90 hubo un industria textil muy desarrollada, pero eso cambió y muchas personas quedaron desocupadas”, remarcó el sacerdote.
“Tenemos una movida cultural bastante fuerte en toda la zona de las localidades de la ruta nacional 8. Y tenemos la gracia de tener a la beata Crescencia Pérez y muy cerca de aquí está el santuario de María del Rosario de San Nicolás. Estamos rodeados de un Dios que nos dice que tenemos mucho para dar, para compartir. Nuestra parroquia tiene unos 120 años, es la segunda con más historia de la ciudad”, afirmó Gallegani. “Nuestra gente mayor es muy importante en la comunidad. Ellos me cuentan que escuchan Radio María o que siguen todo a través de la aplicación. Es increíble como comienzan a manejar la tecnología”, sostuvo el consagrado de la diócesis de San Nicolás. Pergamino es la ciudad más importante del norte de la provincia de Buenos Aires y es la cabecera del partido homónimo. Se presente como el principal centro comercial, educativo, de salud, de entretenimiento, cultural e industrial de la región. Por ser una ciudad con gran pujanza y ser el polo textil de Argentina, fue apodada en el siglo XX como “la perla del norte”.