10/11/2022 – La formación de nuevos profesionales en pediatría es un tema que preocupa a los médicos especializados en esta área. Así lo afirmó el titular de la Sociedad de Pediatría Argentina regional Córdoba, Héctor Pedicino.
En 2020, de cada 100 plazas disponibles para residencias en pediatría sólo 60 fueron ocupadas. Al año siguiente, en la región de Cuyo que abarca a Córdoba, San Juan, La Rioja, San Luis y Mendoza el número decreció a 48 .
Según Pedicino, la situación responde a causas múltiples pero hay dos grandes causas a destacar: una es la escasa rentabilidad que tiene la especialidad con salarios para los residentes que, en muchos casos, está por debajo de la canasta básica. La otra es que es una rama de especialización que demanda gran estudio y especialización, sumado a las muchas horas de atención que deben registrar.
Podés escuchar la nota completa en la barra de audio ubicada bajo el título.
30/01/2023 – Brenda Robledo es una cantautora católica mexicana quien actualmente vive en Texas, Estados Unidos. Desde muy joven y siempre…
02/02/2023 – El Evangelio de hoy es el correspondiente a la fiesta de la Presentación del Niño Jesús en el…
02/02/2023 – El martes 31 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presentó los resultados provisionales del…
03/02/2023 – Junto a hermana Mónica Cordero compartimos un nuevo programa del ciclo “Emociones y pastoral” en el que abordamos, en esta oportunidad,…
01/02/2023 – Todos los miércoles de verano nos encontramos con Fray Pepe Guirado para reflexionar sobre la vida y la fe.…