Un testimonio cargado de emoción, fe y compromiso con el legado de Francisco
El Cardenal Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba, partió este lunes rumbo a Roma para participar de las exequias del Papa Francisco. Lo hizo acompañado por el Padre Javier Soteras, quien transmitió el diálogo en vivo para Radio María Argentina, compartiendo este momento histórico para la Iglesia.
Desde el aeropuerto de Córdoba, el Cardenal compartió un mensaje cargado de espiritualidad, emociones encontradas y reflexión. “Es un rejunte de sentimientos”, dijo sin dejar de lado su estilo cercano y expresando lo que muchos sienten: una mezcla de dolor, esperanza y admiración frente a la partida de un Papa que marcó un antes y un después en la vida de la Iglesia.
“Por un lado el dolor, por otro la esperanza, y la admiración al ver toda la manifestación de cariño casi del mundo entero y de nuestra patria también, lo cual me alegra; después de haber escuchado tanta cosa triste, de golpe, esta especie de abrir los ojos y darnos cuenta que teníamos alguien importante al lado, alguien distinto y posiblemente no nos habíamos dado cuenta”, compartió con humildad el Cardenal Rossi.
En su mensaje, el Cardenal subrayó el profundo legado espiritual y pastoral que deja Francisco. “Fue un Papa gestual. Los gestos tienen una fuerza simbólica muy fuerte. Ha abierto senderos, ha abierto huellas. El desafío es que no reculemos —es decir, que no retrocedamos—, sino que sigamos la huella que él nos abrió: huellas de servicio, no de vanidad ni autorreferenciales, sino de hacernos cargo de la gente, especialmente los más sufridos”.
Estas palabras reflejan la esencia de un pontificado que apostó por la cercanía, la compasión y el anuncio del Evangelio con gestos concretos. Francisco fue un Papa que predicó con el ejemplo, abrazando a los pobres, dialogando con otras religiones y promoviendo una Iglesia “en salida”.
El Cardenal Rossi participará ahora de las Congregaciones Cardenalicias que preceden al Cónclave, el proceso mediante el cual los cardenales del mundo se reunirán en el Vaticano para discernir quién será el nuevo Sucesor de Pedro.
“Será como darle el último abrazo… o la primera bendición desde el cielo, como decía Santa Teresita: pasar al cielo haciendo el bien en la tierra”, dijo con emoción. También recordó que en una conversación informal alguien le preguntó si él podría ser elegido Papa, a lo que respondió con humor: “La única posibilidad es ser papa frita”.
Desde Radio María Argentina lo acompañamos con la oración, junto a toda la comunidad que se une en estos días de despedida, agradecimiento y esperanza pascual. Además, en nuestras plataformas compartiremos los momentos y novedades más relevantes de esta etapa de profunda comunión eclesial.
Rezamos por el alma del Papa Francisco y pedimos la guía del Espíritu Santo en este tiempo de discernimiento para la Iglesia.