Historia de los Concilios: de Nicea a Constantinopla I

martes, 6 de mayo de 2025

06/05/2025 – A lo largo de los siglos, la Iglesia ha sido guiada por encuentros trascendentales conocidos como concilios. Estas asambleas de líderes eclesiásticos han sido fundamentales para definir las doctrinas, resolver controversias y orientar a la comunidad cristiana en momentos cruciales de su historia. En nuestro espacio «Encuentros de Economía Ecuménica», exploraremos este fascinante desarrollo de la fe a través de sus concilios, entendiendo cómo la Iglesia, como una estructura viva, ha organizado y administrado el don de la fe recibido.

La semana pasada iniciamos esta serie recordando el Concilio de Jerusalén, considerado la primera experiencia conciliar en el año 50. Hoy, profundizaremos en los albores de los concilios ecuménicos, comenzando por el emblemático Concilio de Nicea del año 325, cuyo 1700 aniversario celebramos este año. Nos acompaña el Profesor Alexis Molina, experto en Ciencias Sagradas y Teología, para iluminar este recorrido histórico. ¿Por qué «Economía Ecuménica»? Porque estos concilios representan la sabia gestión («oikonomia») de la casa de Dios a nivel universal («ecuménica»), donde obispos de todo el mundo conocido se reunieron para discernir, a través de la oración y el debate, los pilares de nuestra fe.

En esta primera parte de nuestro recorrido por los siete primeros concilios, nos centraremos en las definiciones cristológicas y trinitarias de la Edad Antigua. Nos adentraremos en los trascendentales Concilio de Nicea I (325) y Concilio de Constantinopla I (381). Nicea marcó un hito al condenar el arrianismo y proclamar que Jesucristo es «de la misma sustancia del Padre», estableciendo así su plena divinidad en el Credo Niceno. Constantinopla I completó esta comprensión fundamental al definir la plena divinidad del Espíritu Santo, cimentando la doctrina de la Santísima Trinidad: un solo Dios que subsiste en tres personas iguales.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio