01/10/2025 – Hoy la Iglesia recuerda a San Jerónimo, un Padre de la Iglesia que dedicó su vida entera al estudio y la traducción de la Palabra de Dios. Fue él quien, con gran sabiduría y amor, regaló a la Iglesia la Vulgata, la traducción de la Biblia que iluminó a millones de creyentes durante siglos.
San Jerónimo fue un Padre de la Iglesia Occidental que dedicó toda su vida al estudio de las Escrituras. Buscó poner en práctica la Palabra de Dios.
Como asceta y letrado al servicio del Papa Dámaso, tradujo la Biblia de los textos hebreos y griegos al latín. Murió el 30 de septiembre del 420.
Las traducciones de la Biblia que existían en ese tiempo tenían muchas imperfecciones de lenguaje y varias imprecisiones o traducciones no muy exactas. Jerónimo, que escribía con gran elegancia el latín, tradujo a este idioma toda la Biblia, y esa traducción llamada «Vulgata» fue la Biblia oficial para la Iglesia Católica durante 15 siglos.
La Santa Iglesia Católica ha reconocido siempre a San Jerónimo como un hombre elegido por Dios para explicar y hacer entender mejor la Biblia, por lo que fue nombrado Patrono de todos los que en el mundo se dedican a hacer entender y amar más las Sagradas Escrituras.
El padre Alejandro Nicola, doctor en patrística y párroco en Villa Carlos Paz sostuvo que, en la época en la que vivio San Jerónimo «la la Biblia no era tan tan común. Entonces, él es un gran traductor. El Papa se lo va a llevar como secretario y luego le va a pedir que traduzca la Biblia. Pero justamente la traducción de la Biblia no es simplemente un trabajo de erudición, sino también de interpretación y junto con él también va a haber todo un movimiento de espiritualidad en torno a sus enseñanzas, en torno a su modo de acceder al texto sagrado».