28/08/2025 – En el marco del escándalo desatado por los audios filtrados desde la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que el exdirector Diego Spagnuolo denuncia sobornos sistemáticos que beneficiarían a Karina Milei y otras personas cercanas al poder, la abogada y expresidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio advirtió que cuando un gobierno demorado en responder a una crisis y guarda silencio, ese silencio mismo erosiona la confianza y pone en duda su compromiso con la transparencia .
Ferreira Rubio ha sido enfática al advertir que “la gente debe saber quién financia a cada partido” y que “más información, más integridad, menos impunidad y menos indiferencia” son los pilares de una democracia saludable . En este caso, el prolongado silencio inicial del gobierno frente a denuncias tan graves —mientras se desencadenaban allanamientos, auditorías y remociones en la ANDIS— actúa como amplificador de las sospechas y socava la credibilidad institucional.
Dialogamos con la abogada y expresidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio.
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio