EN VIVO
DONAR
EMISORAS
domingo, 23 febrero 2025
Inicio
Institucional
Quienes Somos
Donación
Donde Escucharnos
Dónde ver Radio Maria TV
Novedades
Voluntariado
Difusión
Contacto
Balance Social
Res. 173/10
Podcast
Grilla de Programación
Escuchar en Vivo
Catequesis
Un punto de vista
Sólo por hoy
Estamos en red
Acortando distancias
Bienaventurados
Senderos de mi tierra
Papa Francisco
Papa Francisco
Angelus
Noticias
Homilías
Audiencia General
RM Mundial
Mariathon
Familia de Radio María
Europa
África
América
Asia y Oceanía
RM Joven
Radio María Joven en vivo
JMJ 2019
Evangelio del día
Testimonios
Institucional
Quienes Somos
Donación
Donde Escucharnos
Dónde ver Radio Maria TV
Novedades
Voluntariado
Difusión
Contacto
Balance Social
Res. 173/10
Podcast
Grilla de Programación
Escuchar en Vivo
Catequesis
Un punto de vista
Sólo por hoy
Estamos en red
Acortando distancias
Bienaventurados
Senderos de mi tierra
Papa Francisco
Papa Francisco
Angelus
Noticias
Homilías
Audiencia General
RM Mundial
Mariathon
Familia de Radio María
Europa
África
América
Asia y Oceanía
RM Joven
Radio María Joven en vivo
JMJ 2019
Evangelio del día
Testimonios
Ecos Misioneros
Para todos aquellos que piensan que un mundo mejor es posible: Misión Haití
sábado, 7 de enero de 2012
Para todos aquellos que piensan que un mundo mejor es posible: Misión Haití
A principios de siglo, más precisamente en 2001, estuve un mes en la Universidad de California, Davis, con una beca docente, lo cual constituyó una experiencia muy interesante.
A fines de 2009 recibo una propuesta muy particular: la de ser “Casco Azul” para las Naciones Unidas en Haití por un período de seis meses. Uno de los razonamientos más fuertes que motivaron la decisión posterior fue que en 2001 había conocido el modus vivendi de uno de los mejores lugares del mundo, en cuanto al nivel de vida económico, y ahora tenía la oportunidad de conocer uno de los peores. El análisis de ambas permitiría formar un criterio filosófico-antropológico basado en el conocimiento “in situ”. Bajo la figura legal de civil contratado por la Fuerza Aérea Argentina y destinado a cubrir, en calidad de farmacéutico, el cargo de jefe de Farmacia del Hospital Militar Argentino sito en Puerto Príncipe, estaba recibiendo algunos cursos en Campo de Mayo a principios de 2010 para una partida prevista para Febrero, cuando ocurrió la más grande tragedia humana en cuanto a cantidad de víctimas como lo fue el terremoto que asoló a Haití el 12 de febrero de ese año 2010.
Experiencias de Jorge Robledo, además de poder escuchar su entrevista en Ecos Misioneros pueden conocer más sobre esta experiencia que vivió en
www.jorgehaiti.blogspot.com
Contenidos Relacionados
El Papa denunció "una auténtica guerra mundial, combatida a trozos, en diversas partes del mundo"
Padre Gary: “Vivo con esperanzas de que el proyecto llegue a concretizarse”.
La situación de Haití luego del asesinato de su presidente
Mariathón: ¡Avanza el proyecto en Haití!
Participa
Radio María