21/11/2025 – Con la meta de replicar a nivel diocesano la vitalidad de los encuentros masivos internacionales, la Vicaría de Jóvenes de la Arquidiócesis de Córdoba se prepara para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) local en La Falda. El encuentro, que coincide con la Solemnidad de Cristo Rey, busca ser un espacio de fe, comunión y reflexión para la juventud.
Paulina Subils, miembro de la organización, confirmó que los preparativos están en marcha y que la elección de La Falda responde a un motivo especial: el Santuario Eucarístico Santísimo Sacramento, un sitio de peregrinación clave en el Año Jubilar. Además, el santuario resguarda reliquias de Carlo Acutis, un joven beato que «ha marcado la vida y la fe de muchos jóvenes,» explicó Subils. El encuentro se realizará este domingo 23 de noviembre, desde las 9:30 hasta las 18:00, bajo el lema: «Ustedes dan testimonio porque están conmigo.»
La jornada iniciará con una «feria de grupos» matutina, inspirada en la feria vocacional de las JMJ internacionales. «Más que una feria vocacional, vamos a hacer una feria de grupos donde cada grupo pueda compartir con los demás ese testimonio de amistad con Cristo,» detalló Subils. La intención es que los jóvenes muestren cómo viven su fe en sus parroquias y localidades, fomentando el conocimiento y el encuentro personal, superando las interacciones virtuales.
Tras la feria, los jóvenes peregrinarán juntos al santuario, donde tendrán momentos de adoración y el almuerzo. Por la tarde, la actividad incluirá un tiempo para el trabajo en grupos, que servirá de preparación para una asamblea arquidiocesana prevista para marzo del próximo año. Además, el programa incluye un «Parque de la Misericordia», un espacio que ofrecerá el sacramento de la confesión y, algo que Subils destacó, espacios de escucha donde los jóvenes pueden simplemente «hablar con alguien» sin que necesariamente se busque el sacramento.
La parte cultural también tendrá su lugar, con un momento de muestra de talentos a modo de «micrófono abierto,» donde los jóvenes podrán compartir sus dones cantando, bailando o recitando. La jornada concluirá con la celebración de la Eucaristía, presidida por el padre Ángel Rossi, Arzobispo de Córdoba. Respecto a la convocatoria, Paulina Subils indicó que ya contaban con alrededor de 400 inscritos e invitó a todos a sumarse, ya que la inscripción sigue abierta.
«El sentido es no darme a conocer a mí y qué grande que soy, qué lindo mi grupo, sino bueno, ¿dónde está Jesús acá entre nosotros y cómo lo vivimos?» explicó Subils sobre el mensaje que la Vicaría busca transmitir, centrado en la amistad con Jesús. A los jóvenes de todo el país, Subils les dejó un mensaje de aliento: «es vivir día a día, es poder compartir eso que nos ha enamorado de Jesús con los demás,» animándolos a mantener la esperanza «aferrándonos a esta amistad con Jesús.»
Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio