¿Se acabó la autoridad adulta? ¡Una invitación a reconstruír el límite!

lunes, 17 de noviembre de 2025

17/11/2025 – La creencia de que la autoridad de los adultos ha desaparecido es, según Viviana Postay, una idea «errónea» que ha generado graves confusiones. La realidad es que la autoridad no se ha esfumado, sino que se ha desplazado. Postay, quien convoca a reflexionar sobre este tema, enfatiza que el problema central es que los adultos referentes —padres, madres y docentes «nos hemos corrido», dejando un vacío peligroso.

La psicopedagoga advierte que, si bien los adultos de referencia se han retraído, la autoridad no está vacante. Ha sido ocupada por «otras autoridades muy de moda». La referencia adulta hoy puede ser «el tranza que vende droga», «el adulto que presta la casa para que se haga una previa sin ningún tipo de supervisión» o «un influencer que les está diciendo a las chicas que la salida no es estudiar, sino hacerse un Only fans.» Esta realidad subraya un punto crucial: «No es que no hay autoridad de adultos, la autoridad está. El problema es quiénes son los adultos que están detentando la autoridad.»

La especialista insiste en que, lejos de necesitar menos compañía, los jóvenes de hoy demandan más cercanía adulta «aún en sus tempranos 20». Viviana Postay transformó la antigua preocupación: «Ahora el chico está en nuestra casa, nuestro hijo está en nuestra casa y son otras las formas que tenemos que tener de estar al lado.» Un joven puede estar en su cuarto, con la puerta cerrada, y a la vez en una situación de «extrema vulnerabilidad» por el uso del celular, expuesto a adicciones, apuestas online y grooming.

Viviana Postay remarcó las dramáticas consecuencias de este desamparo: «Entre los 13 y los 19 años la principal causa de muerte de las chicas es el suicidio.» Esta estadística, lejos de ser un «problema de siempre», es un «problema novedoso, gravísimo» que refleja un «profundo sufrimiento subjetivo» en una juventud que «no le encuentran sentido a la vida.»

Para revertir esta situación, el adulto necesita estar «plantado en la función adulta» y, fundamentalmente, «tiene que saber decir no». La confusión generada por conceptos como la crianza respetuosa, que a veces malinterpreta el «no» como autoritarismo, debe ser desarmada, ya que «un chico sin límites es un chico que está desamparado, un chico que no tiene el límite es amor. El límite es amor.»

Finalmente, la profesional instó a los adultos a dejar de lado el «individualismo narcisista» y el «mesianismo peligroso» que lleva a algunos a creer que pueden «salvar» a un chico solos. La autoridad, asegura, es una «cuestión colectiva de construcción de trama». Padres, docentes y directivos no pueden «estar desautorizándose unos a otros todo el tiempo». La autoridad hoy se «conquista, hay que conquistarla y es todos los días y es por disputa», porque si los adultos positivos no la ejercen, la ejercerán otros.

Viviana Postay invitó a la comunidad a participar en su encuentro «La Posta con Postay en vivo» para dialogar sobre cómo construir autoridad positiva y cómo educar en estas «paradojas», teniendo en cuenta que la comunicación con los jóvenes debe ser distinta a la de antaño.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio