13/08/2018 – Son 8 los cuadernos que habría escrito de puño y letra Óscar Centeno, chofer del ex alto funcionario público argentino Roberto Baratta. En los cuadernos habría registros de pagos de coimas a varios empresarios
El axioma “A confesión de parte, relevo de pruebas” nos puede ayudar a entender la importancia del caso conocido como “Cuadernos de la corrupción”, que comenzó por una investigación periodística sobre los escritos del chofer del funcionario que era estrecho colaborador del entonces ministro Julio De Vido, pero que, más allá de toda sospecha, han sido corroborados -al menos en parte- por varios empresarios y también por un par de exfuncionarios que confesaron o admitieron entregas y recepción de dinero no declarado.
Es un dato de la realidad que mucha gente siempre ha sospechado de los contubernios entre el poder político y el poder económico, para el otorgamiento de concesiones millonarias para la obra pública o para brindar servicios…pero el problema siempre fue probar esos contubernios.
Nos interesa abordar el caso por sus implicancias institucionales, porque semejante hecho de corrupción tiene implicancias para el Poder Judicial, para la confianza pública, para el sistema democrático en sí mismo, porque están involucrados los sectores más poderosos del sistema: el poder político, el poder económico y el poder judicial.
Para hablar del tema invitamos al doctor Carlos Ferrer, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba, quien, además, fue hasta hace poco tiempo fiscal de una Cámara del Crimen, y fiscal de Instrucción responsabilidad que lo llevó a investigar al poder político, años atrás.
Sobre el tema, el doctor Ferrer subrayó que, “el deber legal es proceder apenas se cuente con las información. Lo importante es lo que se ha revelado, no el momento o la oportunidad en la que surge la información”.
Dr. Carlos Ferrer, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Córdoba
07/03/2025 – Con gran alegría compartimos que nuestros hermanos de Radio María Brasil inauguraron una nueva frecuencia en la capital…
07/03/2025 – Radio Mariam tuvo el honor de recibir a siete diáconos de la Iglesia latina llegados desde el Líbano…
10/02/2025 El pasado 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, Radio María Venezuela estuvo presente en…
10/02/2025 El 9 de enero, al finalizar la Santa Eucaristía, Radio María Costa Rica vivió un momento muy especial en…
10/02/2025 El 12 de enero, desde Kibeho se establecieron numerosos puentes de oración para encomendar este nuevo año a Jesús…
14/04/2025 – El Día de la Anunciación del Señor, el 25 de marzo, es muy importante para Radio María Bolivia,…