12/11/2025 – El Papa León XIV se prepara para su próximo viaje apostólico a Turquía, una visita de gran trascendencia que incluye las ciudades de Ankara, Estambul e İznik (la antigua Nicea), esta última con motivo del 1700 aniversario del primer concilio ecuménico. Monseñor Paolo Bizzeti, vicario apostólico emérito de Anatolia y ex presidente de Cáritas Turquía, ha destacado la importancia de este periplo, señalando que representa «una gran ocasión ecuménica». Además de fortalecer la presencia de la pequeña minoría cristiana en el país, Bizzeti considera que la conmemoración de Nicea buscará «reavivar el espíritu que animó a los padres conciliares: expresar en términos y categorías nuevas la propia fe, buscando lo que une».
El significado del viaje apostólico va más allá del ecumenismo con otras confesiones cristianas, tocando profundamente las relaciones con el islam. Monseñor Bizzeti compartió la valiosa experiencia de la colaboración entre católicos y musulmanes durante la respuesta al devastador terremoto que sacudió el país hace dos años. «Todos trabajamos juntos, católicos y musulmanes, derribando los tradicionales muros de separación», relató el prelado. Esta cooperación demostró que «el diálogo interreligioso más profundo, como decía el Papa Francisco, es el de la vida, especialmente en la ayuda a los pobres».
Según informa Vatican News, Turquía, un país que el Papa León XIV visitará del 27 al 30 de noviembre, es un vasto mosaico religioso que incluye el islam en sus vertientes política, tradicional y sufí, así como minorías cristianas y otras corrientes. En este contexto, Bizzeti describió la labor de Cáritas como un ejemplo de servicio desinteresado que contribuyó a mejorar las relaciones interreligiosas, al ser reconocida oficialmente por las autoridades por su ayuda a personas de todos los credos.
El Pontífice, al llevar la cercanía del Buen Pastor a este «laboratorio» de la vida cristiana, refuerza el sentido de la misión universal de la Iglesia. La visita del Papa no solo alentará a los trabajadores de Cáritas y a la comunidad católica a sentirse parte del Pueblo de Dios, sino que también dejará un mensaje claro para el continente. Como señaló Bizzeti, el aniversario de Nicea es una tarea a renovar constantemente, buscando lo que une y promoviendo el diálogo, un ejemplo de fraternidad esencial para la convivencia en Europa y el mundo.
Fuente: Vatican News.
07/11/2025 - El Papa León XIV recibió en audiencia a los miembros de la Fundación Internacional Religión y Sociedad en…
07/11/2025 - El Papa León XIV envió un videomensaje a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Adicciones, que…
03/11/2025 - En la Solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa…
03/11/2025 - Tras el rezo del Ángelus, el Papa León XIV expresó su profundo pesar y preocupación por los conflictos…
10/11/2025 - El Papa León XIV mantuvo un encuentro "profundo y doloroso" con quince personas procedentes de Bélgica, víctimas de…