Acuerdo ante la Corte por la deuda previsional de la Nación con Córdoba

jueves, 15 de mayo de 2025

15/05/2025 – La forma de gobierno federal adoptada por la Nación Argentina, tal como lo establece el Artículo 1º de la Constitución Nacional, implica una distribución del poder político y también tiene profundas implicancias económicas. En este marco, la coparticipación de impuestos y otros mecanismos de distribución de recursos son cruciales para la autonomía fiscal de las provincias y la eficiencia del gasto público. Es precisamente en este contexto donde se inscribe el reciente acuerdo alcanzado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre el Gobierno nacional y la provincia de Córdoba.

Este acuerdo surge a raíz del incumplimiento por parte de la Nación en el sostenimiento del sistema previsional de la provincia mediterránea. Tal como lo explicó ayer el gobernador Martín Llaryora, el entendimiento alcanzado con la administración de Javier Milei conlleva un reconocimiento formal de la deuda existente.

El acuerdo se traduce en un compromiso de pago por parte del Gobierno nacional de la suma de 60.000 millones de pesos, que serán abonados en cuotas a lo largo del presente año 2025. Para profundizar en los detalles y las implicancias de este importante entendimiento, dialogaremos en esta nota con el legislador provincial Dante Rossi, perteneciente al bloque opositor Construyendo Córdoba.

Para escuchar el desarrollo completo de la noticia accede al video del inicio