21/10/2021 – Hoy compartimos el espacio “Hablemos de Liturgia” junto al padre Mario Sánchez, miembro del Secretariado Nacional de Liturgia, quien nos ofreció sugerencias a la hora de elaborar la Oración Universal (conocida como “Oración de los files”) en el guión litúrgico.
“Ciertas palabras ininteligibles para la mayoría de la comunidad o un lenguaje complicado y difícil cargado de adjetivos, como el tono de voz usado muchas veces, parecen dirigirse más a alguna divinidad distante y severa más que al Padre de Nuestro Señor Jesus que es también nuestro Padre, ‘Abba‘”, comenzó diciendo el padre Mario.
“En la oración universal, la asamblea de los fieles, iluminada por la Palabra de Dios, a la que en cierto modo responde, pide normalmente por necesidades de la Iglesia universal y de la comunidad local, por la salvación del mundo, por los que se hallan en cualquier necesidad y por grupos determinados de personas.”.
La estructura de esta oración es del tipo colecta, es decir, se trata de un diálogo entre el celebrante y la asamblea, que expresa y simboliza el diálogo amoroso entre Dios y su pueblo.
“La parte más importante de la oración común es la que corresponde a la participación de la asamblea. Para que esta participación sea verdadera y activa, es mejor que se repita después de la presentación de cada intención”
Podés escuchar el programa completo en el audio que acompaña esta nota
Podcast: Play in new window | Download | Embed
Subscribe: RSS
20/01/2023 – El Gobierno salió en los primeros días del año a aumentar el control de cumplimiento del programa Precios Justos…
20/01/2023 – En el Evangelio de hoy Jesús llama a los doce discípulos, llamó a los que él quiso, a…
20/01/2023- Esta semana iniciamos un nuevo ciclo llamado “Emociones y Pastoral” junto a hermana Mónica Cordero, consagrada de la Diócesis…
18/01/23- En el ciclo “Reflexiones de verano” dialogamos con fray José “Pepe” Guirado, fraile franciscano. Fray Pepe vive en su…
23/01/2023 – Junto a Fray Eduardo Agosta continuamos el ciclo en donde abordamos diversas temáticas medioambientales desde la Encíclica Laudato …