25/10/2019 – Hace un año se desarrollaba en Roma el Sínodo de Obispos sobre «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional». Allí trabajaron los padre sinodales junto a asesores y jóvenes sobre los desafíos de los jóvenes en el mundo, sus dificultades, su necesidad de espacios de escucha y de mayor participación en diferentes ámbitos de decisión dentro de la Iglesia y en otros espacios sociales y políticos.
¿Cómo se están aplicando estas premisas en la Iglesia Argentina? ¿Qué pasos se van dando? Lo conversamos con Fiamma Tapia y Juan Pablo y Pablo Zulli, asesores de la Pastoral de Juventud de Neuquén quienes también acompañan a la Pastoral de Juventud en la Región Patagonia.
Emma dijo que “El Sínodo de los jóvenes llegó a generar algo nuevo y a pensar como dar más protagonismo a los jóvenes”. Allí comentó cómo vienen trabajando a nivel diocesano y regional para generar nuevos espacios de participación. Además comentó como con sorpresa, el Sínodo vino a confirmar algunas intuiciones que tenían y que ya se venían trabajando en sus pastorales.
Por su parte, Juan Pablo contó que el desafío era “salir al encuentro de los que nunca supieron que tenían un lugar y alguien los ama”.
#LaNocheJoven por @RadioMariaArg Seguinos por Youtube: https://t.co/CUASolirSs pic.twitter.com/WeNHLpTBC6 — Radio María Joven (@radiomariajoven) October 24, 2019
#LaNocheJoven por @RadioMariaArg
Seguinos por Youtube: https://t.co/CUASolirSs pic.twitter.com/WeNHLpTBC6
— Radio María Joven (@radiomariajoven) October 24, 2019
https://www.instagram.com/p/B37Uk9ilDfX/
https://www.instagram.com/p/B3-B7TZlyOS/
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete: RSS